POR EDWIN NIKOLAUS
Julio César Gutiérrez es diputado nacional PJ-Santa Fe. Llegó a la política porque es un familiar de la ex mujer de Carlos Alberto Reutemann, hoy senador nacional PJ-Santa Fe.
Reutemann -tan nepotista como la mayoría de los dirigentes políticos argentinos- premió al escribano Gutiérrez con una banda en la Legislatura provincial, y al otro Gutiérrez, hermano de Julio César, es ministro del Supremo Tribunal de Justicia santafecino.
Sin embargo, hace meses que Reutemann no cruza palabra con Gutiérrez, a quien desprecia por considerarlo un "traidor".
Cuando descubrió que Reutemann no aceptaría el convite de Eduardo Duhalde para convertirse en candidato presidencial, Judas Gutiérrez apeló a Daniel Scioli para pasarse a las filas de Néstor Kirchner.
Y en la provincia de Santa Fe trabó alianza con Jorge Obeid, que no era precisamente el candidato de Reutemann.
Durante los últimos días, Gutiérrez ha decidido aparecer en los medios de comunicación haciendo una encendida defensa de Néstor Kirchner, de la política económica, de la unidad del bloque justicialista, que todos los periodistas políticos saben que se encuentra partido en por lo menos tres pedazos, y otras banalidades.
En la noche del miércoles 19 concurrió al programa A Dos Voces, por TN, para realizar una defensa del plan económico y afirmar que no habrá freno al crecimiento.
Los argumentos que utilizó fueron pueriles porque se basaron en el superávit fiscal alcanzado por Roberto Lavagna, desconociendo, o protendiendo ignorar, que horas antes Lavagna había anunciado que todo el superávit fiscal se aplicará al gasto público.
Gutiérrez dijo que si había un peligro inflacionario sería contrarrestado fácilmente por una absorción de pesos del Banco Central. Gutiérrez no contempló, al respecto, la suba de tasas de interés que esto provocaría, con el impacto recesivo consecuente; ni la baja en la cotización del dólar, que se mantiene en los niveles actuales gracias a las compras diarias que hace el Gobierno con los pesos que emite a destajo.
En cualquier caso sería un cambio importante en la política económica, y él no puede ni debe ignorarlo.
Al plantarse en su posición sin prestarse a un debate racional como el que proponía el diputado nacional Alberto Natale, PD-Santa Fe, Gutiérrez impidió profundizar un tema que es de actualidad y que se refiere al futuro de la política económica, que por cierto es incierto y para intentar calmar las dudas obligó a Roberto Lavagna a su conferencia de prensa.
Sería mejor que Gutiérrez o estudie economía o regrese a su escribanía santafecina.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento