Vivir en Argentina resulta cada vez más caro. Es cierto que ya no alcanzan los sueldos ya que hasta los productos de la canasta básica se disparan de un mes a otro. Y la prueba está en el relevamiento de precios que ralizó la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA).
Entre los aumentos más importantes, ADECUA destacó la suba en los tallarines, la yerba, la manteca, la leche, el café, la soda, el pan, la mermelada, el papel higiénico, el té, y el jabón blanco, entre otros.
Asimismo, la titular de ADECUA, Sandra González, sostuvo que "es evidente que en el último mes se han disparado los precios, pero nadie sabe porqué". Así, agregó que "es insólito, pero en Argentina tenemos precios con un dólar a 3,90 pesos, tal como llegó a estar la cotización hace casi dos años", pero "el valor de la moneda norteamericana bajó y los precios no acompañaron ese descenso".
Este trabajo fue realizado con datos recogidos en diversos hipermercados y supermercados del país. González se quejó también porque, el sector empresario "decía que si aumentaban las naftas iban a subir los precios, pero finalmente las naftas siguen a valores congelados. Entonces, ahora dicen que los precios suben por el ajuste en la tarifa del gas para las industrias", señaló la titular de Adecua, quien advirtió que "como sucede siempre en estos casos, el que termina perdiendo es el consumidor".
En la Subsecretaría de Defensa de la Competencia realizan, en tanto, relevamientos semanales que arrojan resultados similares. Sin embargo, aclaran que aún no impacta el aumento de tarifas y que, cuando esto ocurra, los incrementos deberían ser marginales.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento