En momentos en que el Consejo de la Magistratura ha comenzado a recibir los primeros testimonios en relación al juicio político en trámite contra el juez federal Juan José Galeano -que se iniciara por denuncias del arrepentido agente de la Policía Federal Argentina (o sea un pluma, como se dice en la jerga), Claudio Lifchitz, es importante considerar el costo político que ha decidido asumir el matrimonio Kirchner, que ha participado activamente en una ofensiva contra Galeano en el marco del juicio por el atentado contra la Amia.
Los Kirchner (plural porque Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner prestó declaración testimonial en el juicio oral y público), no han evaluado que tanto los servicios de inteligencia de USA como de Israel avalaron la actuación del juez Galeano, y decidieron atender las denuncias del muy cuestionable personaje Lifchitz, con el estilo K: sin ningún conocimiento previo de nada.
La documentación de inteligencia habla por sí misma acerca de la participación de Irán y del Hezbollah en el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, tal como sostuvo el juez Galeano en marzo de 2003 cuando solicitó la captura internacional del iraní Soleiman Pour.
A propósito de esto, The American Jewish Committee (entidad judía estadounidense que homenajeó hace poco a Kirchner, quien se trasladó a USA sólo para hablar en una cena de gala del AJC), publicó un extenso y documentado trabajo titulado Irán y la guerra palestina contra Israel: las implicaciones del Affaire Karine-A, escrito por Michael Rubin, miembro adjunto del Instituto de Washington para la Política del Cercano Oriente y autor de una nueva monografía: Into the Shadows: Radical Vigilantes in Khatami's Iran (Entre las sombras: vigilantes radicales en el Irán de Khatami).
El trabajo comienza así: "(...) El 3 de enero de 2002 la Marina israelí interceptó el Karine-A, un buque de carga con rumbo a Gaza, cuando se encontraba en el Mar Rojo. Comandos de la Marina encontraron a bordo, 50 toneladas de sofisticado armamento iraní, por el que la Autoridad Palestina había pagado 15 millones de dólares. Un catálogo del carguero mostró exactamente el nivel de muerte y destrucción que hubiera ocurrido en el caso de que el buque no hubiera sido interceptado. Había 63 cohetes con un alcance de 20 kilómetros; 283 cohetes con un alcance de 6,5 kilómetros. En la bodega del carguero se hallaron 700 obuses con un alcance de 6,2 kilómetros, varios cientos de cohetes con granadas, más de 500 minas altamente explosivas; más de dos toneladas de explosivos plásticos C-4; 735 granadas de fragmentación y casi 700 mil balas de 7,62 mm. para ametralladoras y rifles. Desde Cisjordania y Gaza las armas podrían haber alcanzado a todo objetivo en Israel, incluyendo el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion. En otras palabras, la Armada israelí previno una serie de ataques terroristas palestinos que podrían haber causado cientos o miles de víctimas israelíes, y que podrían haber provocado una guerra regional.
La evidencia en contra de la Autoridad Palestina fue condenatoria llevando a la condena de Arafat por parte del presidente Bush, el vicepresidente Cheney y el secretario de Estado Powell. Omar Akkawi, el capitán del Karine-A, entrevistado en prisión, admitió ser un oficial de la Marina palestina y un empleado asalariado de la Autoridad Palestina. Explicó que recibió instrucciones de Adel Awadallah, un miembro ejecutivo de la Autoridad Palestina, así como de Fathi Gazem, el comandante en jefe de la policía naval de la Autoridad Palestina. Akkawi no recibió ordenes para detener la compra de armas en diciembre, a pesar de que la Autoridad Palestina y el gobierno israelí habían acordado una tregua. (...)
Examinando la evidencia después del embargo del Karine-A, el vicepresidente Cheney concluyó: "La Autoridad Palestina, Yasser Arafat y gente influyente a su alrededor están ahora trabajando con Irán" La conexión iraní bien puede ser el aspecto más peligroso del caso. Irán fue descubierto "in fraganti" en este affaire. Aunque algunos académicos y comentaristas sugirieron que una facción disidente del gobierno iraní podría ser la responsable de facilitar el envío de armas, ésto parece altamente improbable. Sin embargo, la idea que una facción disidente pueda tener acceso a 50 toneladas de sofisticado armamento es otra razón para tomar en serio el creciente terrorismo y potencial amenaza nuclear que representa la República Islámica.
Mientras que el gobierno iraní siempre mantuvo estrechos contactos con Hezbollah y otros grupos islámicos, en cambio, hace tiempo mantiene una relación tensa con Arafat. Inmediatamente después de la Revolución Islámica, Arafat antagonizó con sus patrocinadores iraníes, cuando apoyó a Saddam Hussein en la guerra Irán-Irak. Sin embargo, el caso Karine-A muestra claramente que Arafat y la Republica Islámica dejaron de lado sus diferencias y cooperan para promover la visión iraní del Medio Oriente. La venta directa de armas tan complejas marca una clara escalada estratégica en la región. (...)
La República Islámica de Irán apoya sin rodeos al terrorismo. El 31 de enero de 2002 el líder supremo ayatolá Ali Khameini defendió a grupos responsables de las muertes de cientos de norteamericanos. En Teherán, declaró: "El único pecado de Hamas, la Jihad Islámica y Hezbollah del Líbano... es que tomaron acción práctica..." Si el terrorismo es meramente acción practica, entonces la República Islámica tiene una larga y sangrienta historia de ser práctica. (...)
En forma activa Irán patrocinó a los grupos terroristas Hezbollah, Hamas, Jihad Islámica Palestina, y a la Oficina General del Frente Popular para la Liberación de Palestina de Ahmad Jibril (FPLP-GC). Tres semanas antes de los ataques al World Trade Center, esta última organización llamó a " la Nación Árabe e Islámica a atacar los intereses norteamericanos y sionistas..."
Sin que la prensa occidental se percate, Irán continúa patrocinando terrorismo en los países vecinos, lo hace en la pro-occidental y secular Turquía; así como en el refugio kurdo en Irak bajo protección norteamericana. (...)
Aunque ningún ciudadano iraní aparece en la lista de los terroristas más buscados, un oficial iraní ha sido implicado directamente en terrorismo contra los Estados Unidos: Se cree que Ahmad Sharifi, un brigadier general en el cuerpo de elite de la Guardia Islámica Revolucionaria, haya coordinado el atentado terrorista a las Torres Khubar en 1996.
(...) No es secreto para nadie que Irán invierte en terrorismo. Patrick Clawson, un ex economista del Banco Mundial, quien actualmente es director de investigaciones del Washington Institute for Near East Policy (Instituto de Investigaciones de políticas del Cercano Oriente) investigó el presupuesto de la República Islámica y encontró que Irán alocó aproximadamente 75 millones de dólares anuales para actividades terroristas. Después de la muerte de su hija en manos un terrorista suicida de la Jihad Islámica Palestina, Stephen Flatow demandó al gobierno de Irán por financiar al grupo. En sus conclusiones, el juez del Tribunal de distrito de los Estados Unidos, Royce C. Lamberth observó que "la Republica Islámica de Irán es tan descarada en su auspicio de actividades terroristas que cuenta con un ítem en su presupuesto nacional para este propósito". Dado que la Republica Islámica está dispuesta a afirmar sus amenazas con hechos materiales, la feroz retórica iraní contra Israel no puede ser dejada de lado.
(...) Si el proteger a Ahmad Sharifi es suficiente evidencia del apoyo al terrorismo por parte de la República Islámica, el gobierno iraní da cobijo a individuos aún más mortíferos. Un caso puntual es el de Imad Mughniyeh. Nacido en el Líbano en 1962, fue uno de los miembros fundadores de Hezbollah y director de las operaciones exteriores del grupo. Su sangriento camino muestra en forma clara que Hezbollah no es meramente un grupo armado de resistencia que lucha contra Israel, como afirman varios diplomáticos europeos. Se enumeran a continuación algunos de los actos atribuidos a Mughniyeh quien desde 1991 clama que Irán es su hogar:
El camión-bomba a control remoto que estalló en la Embajada de Estados Unidos en Beirut, el 18 de abril de 1983, asesinando a 63 empleados e hiriendo a otros 120.
El ataque suicida con auto-bomba a los cuarteles de la Marina de los Estados Unidos en Beirut, el 23 de octubre de 1983, que asesinó a 241 soldados e hirió a otros 81. Los marinos se encontraban en Beirut, como parte de una misión de paz. Al tomar como blanco a la misión de paz, Mughniyeh cumplió el objetivo iraní de prolongar la Guerra Civil en el Líbano.
El asesinato el 18 de enero de 1984 de Malcom Kerr, presidente de la American University de Beirut (AUB).
La planificación de los secuestros -en la década de los ochenta- de varios ciudadanos occidentales para ser utilizados como rehenes. Se incluye al jefe de la oficina de CNN en Beirut, Jeremy Levin; Terry Anderson de Associated Press; el reverendo Benjamín Weir; el mediador de la Iglesia Anglicana, Terry Waite y los funcionarios de la AUB Frank Reed, David Jacobsen y Joseph Cicippio, entre varios otros.
La tortura y muerte, personalmente del rehén William Buckley -el jefe de la oficina de la CIA en Beirut- quien fuera secuestrado el 16 de marzo de 1984 y cuyo cadáver fue recuperado el 27 de diciembre de 1991.
El 14 de junio de 1985 Mughniyeh fue uno de los miembros de Hezbollah que secuestró el vuelo 847 de TWA, que viajaba de Atenas a Roma. A bordo se hallaban 145 pasajeros y 8 miembros de la tripulación. Durante los 17 días que duró la crisis, los secuestradores asesinaron a un pasajero americano. Al aterrizar en Beirut, los secuestradores separaron a los pasajeros con apellidos judíos.
Más recientemente, se acusa a Mughniyed de haber planeado el ataque terrorista a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 y la destrucción dos años mas tarde de la Asociación Mutual Israelita Argentina, con sede en Buenos Aires.
Además de este pasado mortífero, agentes de la Inteligencia Israelí piensan que Mughniyeh podría haber causado en el futuro más derramamiento de sangre, al servir como intermediario del cargamento de armas del buque Karine-A. (...)"
-------------
El trabajo de Rubin puede leerse completo en:
http://www.ajc.org/spanish/SpanishPub.asp?did=488
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento