1. Ni Ávila ni Espert le preguntaron a D'Elía cuántos planes Jefas y Jefes de Hogar reparte. Es lógico que distribuyendo subsidios estatales se considere cercano al Presidente de la Nación.
2. Ni Ávila ni Espert le preguntaron a D'Elía por qué obtuvo tan pocos votos cuando se presentó como candidato a gobernador bonaerense, si esto no cuestiona la legitimidad de sus denuncias y aseveraciones, ya que él se arroga la representación de la mayoría del pueblo argentino.
3. Espert le llegó a preguntar a D'Elía quién lo financia pero no insistió en la pregunta cuando la respuesta de D'Elía no quedó clara.
4. Ávila no aclaró en ningún momento que él no pertenece a Fiel sino a Ucema. Es verdad que la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas compartió un inmueble con el entonces Centro de Estudios Macroeconómicos Argentinos, que les prestaba Fernando de Santibañes en la avenida Córdoba, pero luego se diferenciaron.
5. Bien Ávila cuando aclaró que él desea un gobierno diferente al país de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Roberto Lavagna. Pero eso no es un complot, es simplemente aspirar a tener una sociedad menos mediocre.
6. Bien Espert cuando encaró a D'Elía y le dijo que le dijera que tenía contra él, no en la vorágine de las denuncias sobre cipayismo, etc. sino en concreto contra él qué había.
7. Bien Ávila y Espert cuando estallaron en una carcajada ante la agresión de D'Elía de considerarlos "técnicos de superficie", como diciéndoles "perejiles".
8. Bien Marcelo Longobardi, procurando, con respeto, presionar a D'Elía para demostrar lo desacertado de su posición por tremendista y apocalíptica.
9. Bien Ávila cuando respondió a las preguntas del panel acerca de que aconsejaría a los inversores aceptar la oferta sobre la deuda que hizo Roberto Lavagna "porque este Gobierno no podría ofertar más que eso" y cuando dijo que era responsabilidad de Kirchner cumplir su mandato (gobernando), para el que "voluntariamente se ofreció".
10. D'Elía vio en esto una amenaza institucional cuando, en verdad, lo que quiso decir Ávila es que si no se gobierna no se logra cumplir el mandato porque un Presidente debe gobernar.
11. Lamentable que el Gobierno nacional no se defienda por un funcionario y haya enviado a un piquetero oficialista a defenderlo en la TV. Al programa de Joaquín Morales Solá por TN enviaron a Alberto Fernández pero no a debatir, y se dio el lujo de responderle a Ricardo López Murphy cuando éste ya no podía defenderse (López Murphy castigó duro al Gobierno, también por Canal 7, con Héctor Timerman, por los fondos de la provincia de Santa Cruz).
12. Complicado el panorama cuando Longobardi le preguntó a D'Elía si Kirchner compartía su posición y éste dijo que sí, que tenía muchos puntos en común con el Presidente.
13. Bien Longobardi cuando le dijo a D'Elía que el presidente de Fiel es Arnaldo Musich, que es de Techint, empresa amiga de Kirchner.
14. Pero D'Elía podría haberle recordado que Musich está jubilado de Techint, y que Paolo Rocca no lo puede ni ver. Y que quien manda en Techint es Paolo Rocca.
15. D'Elía podría haberle dicho también que Techint logró que la UIA abandone Fiel. Suerte para Longobardi que D'Elía carezca de libreto actualizado y que la izquierda nacional sea bruta.
16. Ni Ávila ni Espert ni Longobardi le dijo a D'Elía, cuando éste citó entre las empresas terribles que integran en teoría a Fiel, a Roggio, que es una empresa con mucha relación con Julio De Vido, y que en el Gobierno se llegó a negociar con Roggio la entrega de la concesión de agua si se la quitaban a los franceses.
17. Además ¿cuántos ejecutivos que estuvieron con el Presidente en AEA, no participan de Fiel y entidades empresarias afines? Un disparate.
18. Bien Ávila recordándole a D'Elía que esta zafarrancho se debe al enojo que provocó en la izquierda la nueva propuesta de pago de la deuda pública externa por haber cambiado las normas de Dubai, y entonces había que reconciliarse atacando a la derecha liberal.
19. Mal Ávila, Espert y Longobardi cuando no le preguntaron a D'Elía cómo explica, si es que Carlos Menem tiene capacidad de hacerle daño al presidente Kirchner, es que permitió ir preso y ahora tener que vivir en Chile.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento