El ministro del Interior, Aníbal Fernández, empezó a dar los primeros indicios esta mañana de que se podría concretar la reunión cuando consideró que la salida al conflicto es una reunión entre Néstor Kirchner y Felipe Solá y, en ese sentido, admitió que es "posible" que el encuentro "se concretera".
En declaraciones a FM CIELO, el funcionario dijo que es lógico que se dé la discusión ya que "Solá defiende los intereses de sus representados y Kirchner los de todos los argentinos".
"La coparticipación es un tema que le debe corresponder por derecho a la provincia", dijo aunque recalcó que "hay una visión de la provincia sobre que se le está debiendo pero es dinero que tiene que acordarse y no es dinero de la provincia sino de la Nación".
Respecto de la deuda de 460 millones, consideró que "hay que sentarse a conciliar si es que se debe o si hay alguna razón que amerite que se cumpla el pago".
En ese sentido, consideró que una reunión entre Solá y Kirchner es "una forma de salida" y aseguró que es posible que el encuentro se produzca "hoy". "Tengo entendido que ha habido algún pedido del gobernador y que Kirchner está dispuesto a recibirlo cuando él quiera", señaló.
** Sobre el encuentro
La reunión se concretará esta tarde en la Casa Rosada, luego de intensas gestiones. También están confirmados otras reuniones con los mandatarios de Corrientes, Ricardo Colombi; Chaco, Roy Nikisch; Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral; La Rioja, Angel Maza, y Salta, Juan Carlos Romero .
La posibilidad de una entrevista entre Kirchner y Solá comenzó a tomar además forma luego de una jornada en la que hubo signos de distensión por parte de ambos protagonistas del conflicto por la ley de coparticipación.
Por un lado, Kirchner dijo ayer sobre su contacto con Solá: "Lo voy a recibir cuando él quiera, a la hora que quiera y en el minuto que quiera".
Solá,, en tanto, se mostró conciliador y también dispuesto a reunirse pronto con el Presidente.
Ayer el presidente había sumado más adhesión política al recibir a los gobernadores San Juan, José Luis Gioja; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tucumán, José Alperovich, y de Entre Ríos, Jorge Busti, que contribuyeron a dar un paso más en la estrategia oficial para cercar al gobernador bonaerense.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento