A 6 meses de cumplir su gestión y con varios frentes de conflicto abiertos al mismo tiempo, el duhaldismo avanza en un refresh dentro de su gabinete provincial luego de varios frentes abiertos que se presentan en la administración como la pelea con la Nación por los fondos coparticipables y el conflicto gremial con los estatales que reclaman una urgente suba salarial.
En ese contexto, Solá estaría analizando relanzar su gabinete con algunos cambios.
La primera ficha pudo verse con la incorporación de la actual diputada nacional María del Carmen Falbo –que responde a las filas de Eduardo Duhalde- como la nueva procuradora, un cargo considerado estratégico.
Esta mañana el Diario Hoy, de La Plata, da por hecho cambios en la conducción del ministerio de Asuntos Agrarios que pasaría de manos de Indalecio Oroquieta a depender del ex ministro de Infraestructura y Seguridad, Raúl Rivara, quien ya prepara su desembarco en el gabinete una vez más. Trascendió que Oroquieta ocupará un lugar en el directorio del Banco Provincia.
Solá también tendría casi definido el recambio de su equipo de comunicación o prensa institucional.
"Convencido de la escasa efectividad del manejo que hasta ahora ha tenido con los medios y la opinión pública en general, se dará un giro de 180 grados, e incluso no se descarta que en dicha área el asesoramiento del duhaldismo vuelva a ser clave", dice el matutino.
En lo que respecta a los ministros, los únicos que aparecen como inamovibles, al menos en esta etapa, son León Arslanián (Seguridad) y Gerardo Otero (Economía).
En cambio, Solá no estaría completamente conforme con la tarea que vienen desarrollando Ismael Passaglia (Salud) y Eduardo Sícaro (Infraestructura).
De acuerdo a las averiguaciones que efectuó Hoy, se encuentran afianzados Eduardo Di Rocco (Justicia), Mario Oporto (Educación), Florencio Randazzo (jefe de Gabinete), Gustavo Lopetegui (Producción), Juan Pablo Cafiero (Desarrollo Humano) y Roberto Mouillerón (Trabajo).
** Un acuerdo que parece inalcanzable
Mientras tanto, el ministro Mouillerón recibirá hoy a los estatales, quienes reclaman que el plus salarial se incorpore al básico y alcance a todos los agentes de la administración pública bonaerense.
El Ejecutivo provincial ofrecería $100 remunerativos no bonificables a los estatales bonarenses que reclaman un plus salarial que se incorpore al sueldo básico y la Justicia podría definir en las próximas horas sobre la conciliación obligatoria es "inconstitucional", tal como planteron los gremios,
Con la vigencia de la conciliación obligatoria, la Justicia podría resolver en las próximas horas el planteo realizado por los gremios estatales -solicitaron la inconstitucionalidad de la medida porque consideran que en el conflicto salarial el Gobierno es "juez y parte"-, el ministro de Trabajo, Roberto Mouillerón, se reunirá hoy con los representantes de los estatales a lo largo de toda el día.
La idea del Ejecutivo provincial es la de reencausar las negociaciones en materia salarial y destrabar el conflicto en la administración pública que mantuvo paralizada la atención al público durante más de dos semanas.
Trascendió de acuerdo al matutino platense que el Gobierno ofrecería $100s de plus salarial remunerativo no bonificable, es decir que no se suman al básico aunque sufren los descuentos previsionales y sociales.
De acuerdo a la información oficial, el ministro Mouillerón, en carácter de "conciliador", se reunirá a las 14:00 horas con 5 gremios de las áreas "esenciales": SOEME, AERI, Salud, UPCN y Gráficos. A las 17, el Frente Gremial Docente tendrá audiencia; y finalmente a las 19, será el turno de los sindicatos restantes.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento