Actos de sabotaje y de violencia contra refinerías han convertido a Irak, el segundo país más grande del mundo en cuanto a sus reservas de petróleo, en el mayor importador mundial de gasolina. Irak está importando casi 20 millones de litros diarios de gasolina de los países vecinos, cifra que sólo puede cubrir la mitad de las necesidades del país.
El ministro de petróleo iraquí, Thamir Ghadhban, estableció que el país importa alrededor de 12 millones litros diarios de gasolina. Se ha calculado que la interrupción de las exportaciones le cuesta, aproximadamente, US$ 400 millones por día a Irak. Además, es muy costoso reparar los daños que causan los diversos sabotajes y atentados a los yacimientos.
Según Thamir Ghadhban, ha habido alrededor de 200 grandes ataques a los pozos petroleros desde que las tropas de USA se han instalado en Bagdad, y por eso el ministro ahora comanda una fuerza especial que se llama "la fuerza del petróleo" compuesta por 14.000 tropas equipada con helicópteros, armas livianas y vehículos.
# ¿Hezbollah junto Al Qaeda?
Se sospecha que la guerrilla Hezbollah, financiada por Irán, se haya unido con insurgentes sunitas para expulsar a las tropas estadounidenses de Irak.
Las fuerzas de seguridad iraquíes declararon haber recolectado evidencia específica que revela que Ansar Al Islam, el grupo alineado con Al Qaeda ha adquirido la colaboración de Hezbollah para atacar partes del Triángulo sunita. Las fuentes establecen que los miembros de la guerrilla Hezbollah le han otorgado a los miembros de Al Qaeda entrenamiento y guía en ataques coordinados contra Estados Unidos.
Según la fuente de las fuerzas de seguridad iraquíes, más de 500 combatientes de Hezbollah llegaron desde El Líbano a Irak a partir de 2003 y se asentaron en las ciudades shiitas.
# El Juicio de Saddam Hussein
La custodia legal del ex primer ministro iraquí, Saddam Hussein, será entregada mañana al gobierno interino. El anuncio se produjo un día después de que se produjese el traspaso de la soberanía al pueblo iraquí.
Hussein será juzgado por haber cometido, presuntamente, crímenes en contra de la humanidad en 1990 con la invasión a Kuwait y la posterior dominación ejercida sobre levantamientos shiitas y kurdos. Además, será juzgado por el presunto uso de armas químicas en contra de los turcos en 1988 y en la Guerra Irán-Irak (1980-1988). El ex dictador que fue capturado en Diciembre de 2003 en Tikrit, su tierra natal, seguirá preso en un prisión administrada por USA. De todos modos, el presidente interino Mr Allawi reveló que Saddam no será juzgado hasta dentro de mucho tiempo.
A pesar de que el cambio de mando ya se produjo las muertes y la violencia continúan en Bagdad. Ayer, un soldado del Ejército de Estados Unidos que estaba secuestrado desde abril, fue asesinado por rebeldes.
MUNDO MUSULMÁN
# Al Jazeera
·Padre del estadounidense decapitado apunta contra Bush y contra los medios
El padre de Nick Berg que fue decapitado en Irak acusó al presidente George W. Bush y a los medios de USA de ignorar "la horrible cara del horror". "Gente como George Bush y como Donald Rumsfeld no ven el pánico de que tiene la gente, no saben lo que se siente tener las entrañas arrancadas", comentó Berg.
ESPAÑA
# El Mundo
·El Congreso inicia la tramitación de una ley que regulará los matrimonios entre homosexuales
El pleno del Congreso inició la tramitación de una ley de parejas de hecho al respaldar las proposiciones de ley de CiU, ERC, IU-ICV y del Grupo Mixto que regulan tanto las uniones heterosexuales como homosexuales, aunque recibieron distintos apoyos según contemplaran o no el derecho a la adopción.
USA
# Washington Times
·USA le entregó el poder a Irak
Estados Unidos terminó ayer por la mañana con la ocupación en Irak que duró de 15 meses, dos días antes de los esperado con una sobria ceremonia, en un evento no anunciado.
GRAN BRETAÑA
# Financial Times
·Bush le pide a la Unión Europea que admita a Turquía
El presidente George W. Bush se refirió a la prohibición que tiene Turquía de ingresar a la Unión Europea y pidió su aceptación al bloque como hecho que ayudaría a difundir la democracia en Medio Oriente. "USA cree que como una potencia europea, Turquía pertenece la Unión Europea".
FRANCIA
# Le Monde
·Barroso ha sido nombrado como presidente de la Comisión Europea
El hasta ahora primer ministro de Portugal, José Manuel Durao Barroso, fue nombrado este martes de forma oficial como nuevo presidente de la Comisión Europea para los próximos cinco años, durante una cumbre extraordinaria de la UE celebrada en Bruselas en la que también se certificó que Javier Solana será el próximo ministro de Asuntos Exteriores de la Unión.
ALEMANIA
# Sueddeutsche
·Barroso y Solana al frente de la Unión Europea
Los líderes de la UE, se reunieron en Bruselas de forma extraordinaria, para elegir al primer ministro portugués, José Manuel Durão Barroso, presidente de la Comisión Europea. Javier Solana ha sido designado futuro ministro de Asuntos Exteriores. Durão Barroso será el sucesor de Romano Prodi a partir del próximo 1° de noviembre.
JAPÓN
# Japan Times
·Japón opta por buscar gas natural
Japón empezará a explorar recursos de gas natural en su zona económica, al este del mar Chino, reveló el ministro de la Industria Shoichi Nakagawa.
CANADÁ
# The Mail & Globe
·El primer ministro Martin dice tener una minoría estable para gobernar
El primer ministro Paul Martin dijo que cree tener la confianza para liderar un gobierno de minoría "estable", como cabeza de los liberales. "Este no es un gobierno de mayoría. Esto es un gobierno de una minoría estable". Aún no se han obtenido los resultados definitivos de los comicios legislativos que se realizaron ayer.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento