A principios del año pasado, el desborde del río Salado en Santa Fe ocasionó graves inundaciones, destrozos y pérdidas a los habitantes de la provincia.
En este marco, el entonces presidente, Eduardo Duhalde, recibió al ex gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann (quien entonces se perfilaba como uno de los candidatos presidenciale del PJ), a quien le prometió junto al ministro de Salud, Gines González García, ayuda por parte del Estado para solucionar la situación y colaboración con las emergencias sanitarias del lugar.
Duhalde dijo que en éstos casos, "cuando la crisis supera a la gente de la localidad, interviene la provincia y si supera a la provincia, interviene el Estado".
¿Qué hará el gobierno de Néstor Kirchner para ayudar a los gobernantes patagónicos, quienes padecen las concecuencias de un fuerte temporal?
Mientras que espera la llegada de Kirchner y ante la gravedad de la situación en la Patagonia debido a las fuertes lluvias, el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, viajó este mediodía a Bariloche para interiorizarse de las tareas de asistencia a la población afectada. Y según se informó, unas 70 personas debieron ser evacuadas allí, y otras 45 en la localidad de El Bolsón.
Por su parte, el director de Defensa Civil de la provincia, Fabián Ñiancucheo, indicó que en esa región cayeron, en las últimas horas, 60 milímetros de lluvia, y que la localidad neuquina de Villa Traful está aislada, al quedar intransitable la ruta provincial 65.
*** Por medio de botes se llevaron alimentos a los pobladores del paraje El Manso, situado a 80 kilómetros al sur de Bariloche, ciudad donde 4 personas que estaban en una camioneta realizando un recorrido turístico murieron al ser aplastados por un árbol.
*** En Chubut, las lluvias provocaron serios daños materiales en viviendas y cultivos, mientras que alrededor de 600 personas fueron evacuadas.
*** En Cushamen la situación es muy grave, y el intendente, Claudio Tureo, advirtió que a raíz de las lluvias "los ríos siguen creciendo y las pérdidas son cuantiosas".
Desde comienzos de esa semana, el panorama más comprometido venía registrándose en la ciudad de San Carlos de Bariloche y en las localidades de El Bolsón y Lago Puelo, donde las crecidas de los distintos ríos y arroyos anegaron algunos barrios residenciales y obligaron a la evacuación de parte de la población.
En tanto, el mismo violento fenómeno climático también se hallaba presente al otro lado de la cordillera, ya que afectó a un millar de personas en el sur chileno, especialmente en las ciudades de Osorno y Valdivia.
El presidente de Chile, Ricardo Lagos, viajó a la zona anegada de su país, donde ya hay 3 muertos y 9.000 evacuados. El agua ha alcanzado niveles insospechados y derrumbes.
# Todavía falta lo peor
Según el diario La Mañana del Sur, el nuevo frente de lluvias que ya comenzó a ingresar a la zona cordillerana del sur de Río Negro y Neuquén no sólo le aportará agua a ríos y arroyos que ya están saturados, sino que además podría lavar la nieve que se acumuló en los últimos dos días en la zona media de las montañas, lo que podría agravar la emergencia social que vive toda la región.
Ante esto, el municipio de Bariloche inició ayer por la tarde un operativo de evacuación compulsiva en la Barda del Ñireco, ante la amenaza concreta de que se produzcan otros desprendimientos y arrastren viviendas asentadas sobre la pendiente.
El riesgo mayor, según el relevamiento realizado por los técnicos, lo corren las viviendas construidas sobre el "coronamiento" de la Barda, a lo largo de la calle Los Radales y también las ubicadas al pie del talud.
Mientras tanto, Ñorquinco y Villa Traful continuaban aisladas y en esta última ya escasean los medicamentos. En El Bolsón, ayer por la tarde se registraron nuevas lluvias que obligaron a los organismos de emergencia a incrementar los controles sobre el río Quemquemtreu.
En el resto de la región la situación sigue siendo muy preocupante.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento