Los principales argumentos de USA para invadir Iraq en 2003 -que Saddam Hussein poseía armas químicas y biológicas y que buscaba conseguir armas nucleares- eran equivocados y se basaron en análisis de la CIA falsos o exagerados, según un informe de la comisión de inteligencia del Senado estadounidense.
Los analistas de inteligencia fueron víctimas de suposiciones "colectivas" de que Iraq tenía armas que verdaderamente no poseía, según el informe bipartidista. El documento agregó que muchos factores que contribuyeron a esas fallas siguen existiendo dentro de la comunidad de inteligencia estadounidenses y no pueden arreglarse únicamente con dinero.
El senador Pat Roberts, un republicano de Kansas que dirige la comisión, dijo a la prensa que las afirmaciones de que Iraq tenía armas químicas y biológicas y que podía fabricar un arma nuclear para finales de la década eran equivocadas.
"Como demostrará el informe, eran también irrazonables y no se sustentaban en la información de inteligencia disponible", agregó.
"Fue una falla de inteligencia global", sostuvo.
Por su parte, el senador demócrata Jay Rockefeller, de Virginia Occidental, dijo: "Por desgracia, las fallas de inteligencia esbozadas en este informe afectarán a nuestra seguridad nacional durante generaciones. Nuestra credibilidad ha disminuido. Nuestra posición en el mundo nunca ha sido más baja. Hemos alimentado un profundo odio a los estadounidenses en el mundo musulmán, y eso crecerá. Como consecuencia directa, nuestra nación es hoy más vulnerable que nunca", agregó.
En el informe se critica de manera reiterada al director saliente de la CIA, George Tenet, acusándolo de dar consejos sesgados a altos funcionarios basados en el punto de vista de la agencia y rechazar puntos de vista diferentes provenientes de otras agencias de inteligencia supervisadas por el Departamento de Estado y el Pentágono.
También se culpa a Tenet por no revisar personalmente el discurso sobre el Estado de la Unión que leyó el presidente George W. Bush en 2003, y que contenía referencias a los intentos de Iraq de comprar uranio en Africa y que posteriormente fueron desacreditadas.
Scott McClellan, vocero de la Casa Blanca, dijo que el informe del comité está esencialmente "de acuerdo con lo que hemos dicho, que es necesario adoptar medidas para seguir fortaleciendo y reformando nuestra capacidad en materia de inteligencia a fin de poder afrontar las nuevas amenazas que enfrentamos".
Tenet presentó hace algunas semanas su renuncia al cargo y abandonará su oficina el domingo.
# Bush
El presidente de USA, George W. Bush, defendió su decisión de ir a la guerra en Iraq tras la publicación de un informe que critió la información de inteligencia usada para justificar la invasión del país árabe.
Bush dijo que USA "hizo lo correcto al entrar en Iraq. USA es más seguro hoy gracias a lo que hicimos", declaró ante una multitud de simpatizantes en Pensilvania.
"Retiramos a un enemigo declarado de USA, que tenía la capacidad de producir armas de destrucción masiva y que podía haber dado esa capacidad a los terroristas que quisieran adquirirlas".
El informe del Senado culpó a los analistas de inteligencia de tener una "presunción colectiva" de que Iraq ya tenía armas de destrucción masivas.
Ese supuesto, indicó el informe, nubló la interpretación de datos de los analistas.
"La comisión no encontró indicios de que los errores o exageraciones de los servicios de inteligencia con respecto a la información sobre las armas de destrucción masiva de Iraq fueron consecuencia de una presión política", declaró el jefe de la Comisión de Inteligencia del Senado, Pat Roberts.
El panel de 18 miembros aprobó el informe de más de 500 páginas de manera unánime.
Roberts indicó que Bush y el Congreso enviaron al país a la guerra basándose en información "defectuosa proporcionada por los servicios de inteligencia".
El vicepresidente de la comisión, John Rockefeller, indicó que el Senado "no hubiera autorizado la guerra con 75 votos si hubiésemos sabido lo que sabemos ahora".
Pero Bush dijo en su mitin ante sus partidarios que él no era el único que percibía a Iraq como una amenaza.
"Mi gobierno analizó la información de inteligencia y vimos una amenaza. Los miembros del Congreso vieron la información de inteligencia y vieron una amenaza. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas vio la información de inteligencia, y vio una amenaza. El gobierno y el Congreso anterior vieron la información de inteligencia e hicieron del cambio de regimen en Iraq una política de nuestro país", declaró Bush.
Cuando Saddam Hussein se negó a cumplir las resoluciones de la ONU, USA no tuvo otra opción que cumplir su promesa de actuar, dijo Bush.
"Teníamos que elegir: o aceptar la palabra de un loco, o emprender acciones para defender a USA. En esa disyuntiva, defenderé siempre a USA".
"Gracias a que actuamos, el dictador está ahora en una celda de prisión y recibirá la justicia que le negó a tantos durante tanto tiempo", añadió Bush.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento