El empresario secuestrado en Lanús, Rubén Vidal, apareció con vida en Asunción de Paraguay, según anunciaron sus familiares. Este mediodía el secretario de Seguridad de la Nación, Alberto Iribarne, se disponía a reunirse con la esposa de Vidal.
En unas breves declaraciones formuladas en la puerta de su casa ante la prensa, Claudia, la mujer del empresario, dijo que recibieron un llamado desde el Paraguay, donde autoridades policiales le confirmaron que Vidal había sido encontrado.
"Está vivo, está perfectamente bien", dijo la mujer. Su padre aseguró que "no se pagó rescate".
En diálogo con el canal de cable Todo Noticias el empresario dijo desde el Paraguay que su secuestro "está vinculado a Manuel Quindimil" y que no tiene dudas de que lo secuestraron "desde la Municipalidad".
Además denuncio que "políticos como él pasan el sobre para que no salgan las noticias" y sugirió que se investigue "la muerte de su yerno". Además agregó que a gente de este tipo "no le interesa nada" y que Quindimil "es un mafioso".
Agregó que participó de "una protesta en Lanus" donde denunció que Quindimil "ponía los policías a dedo" y que "había mafia en Lanus".
Este mediodía el secretario de Seguridad de la Nación, Alberto Iribarne, se disponía a visitar a la esposa de Rubén Vidal. Se especula con que el funcionario brindará una conferencia de prensa para explicar lo sucedido.
Las autoridades se encontraban desorientadas en este caso, ya que el único testigo que habría no aportó datos importantes, y como hubo una única y muy breve conversación telefónica, no hubo posibilidades de rastreo, por lo cual resulta muy complejo desarrollar la investigación.
En comunicación con el canal de cable Todo Noticias, el empresario confió que "no está bien" y que se encuentra "muy triste".
Según el comisario que se comunicó desde Paraguay, Vidal no recuerda nada de lo sucedido desde el momento en que fue secuestrado.
Muchas dudas quedan en este caso. A saber: El empresario aparece minutos antes de que el secretario de Seguridad visitara a la familia en Lanús. Además el suegro de la víctima había denunciado a los medios de comunicación que ningún funcionario del Gobierno se había comunicado con la familia.
Por otro lado resulta sugestivo que una persona que está siendo buscada en toda la Argentina por ser víctima de un delito federal haya aparecido en Asunción del Paraguay.
Un curioso antecedente aportado por la revista Edición I es que la mayoría de los llamados que Juan José Ribelli realizó a horas del estallido de la AMIA desde la Triple Frontera, eran dirigidos hacia la Comisaría 1ª de Lanús.
Otro dato curioso es que visiblemente conmocionado en una primera comunicación con TN dedició no hacer declaraciones explosivas pero a los dos minutos se rectificó y disparó con todo contra Quindimil y la municipalidad de Lanús.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento