CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El Banco Central del Uruguay definió anoche una política monetaria más restrictiva para enfrentar las presiones inflacionarias que recibe Uruguay y aumentó la tasa de referencia del 7,5 al 8% anual.
Un comunicado oficial explicó que la medida busca proveer una estructura de tasas consistente con una política monetaria más contractiva.
"Esta decisión se hace necesaria para promover la convergencia de la inflación y de las expectativas al rango meta, proceso que contribuirá a dar fundamentos más sólidos al crecimiento y a la competitividad de la economía uruguaya", agregó la nota oficial.
La inflación en Uruguay está algo por encima del 8% anual y con esta medida se busca reducirla a un rango de entre el 4 y el 6% al final de este año.
El gobierno, y particularmente el equipo económico "sigue visualizando un contexto macroeconómico caracterizado por elevadas tasas de crecimiento y un alto grado de utilización de los recursos productivos".
El compromiso de las autoridades económicas con la preservación de los equilibrios macroeconómicos básicos es "inequívoco y, en ese marco, la inflación sigue demandando una atención prioritaria", se indicó.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento