Hoy los misioneros elegirán a quienes conducirán los Poderes Ejecutivos y Legislativos en el ámbito municipal y provincial, para los próximos 4 años.
Serán en total 666 los cargos a definir en la tierra colorada.
Los misioneros votarán en 2.204 mesas instaladas en 322 escuelas y distribuidas en los 75 municipios de la provincia.
En los 75 municipios se ponen en juego los 75 cargos de intendentes, además de los de concejales, convencionales constituyentes en San Vicente y Defensor del Pueblo, este último en Posadas y por 1ra. vez por voto directo.
También se eligen 20 legisladores provinciales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados, como también al gobernador y su vicegobernador, que conducirán el futuro de los misioneros hasta el 2015.
Hay 10 candidatos a gobernador.
Los 718.134 electores podrán optar por la continuidad de Closs o por Luis Viana (Frente para la Victoria); Luis Pastori (UCR); Claudio Wipplinger (Partido Trabajo y Progreso); Mariano Díaz (Partido Socialista), Hector Dalmau (Frente Progreso Laborista), Ricardo Andruszyszyn (Frente de la Esperanza), Ricardo Biazzi (Partido Agrario y Social); Rodolfo Roque Fessler (Unión Centro Democrático) ó Roberto Benitez (Movimiento Social para una Mejor Vida).
Un dato político es la ausencia de Unión Popular, sector del peronismo liderado por el ex gobernador Ramón Puerta, que por 1ra. vez que no participa de una contienda electoral desde 1989.
Puerta anticipó que en octubre encabezará la lista de candidatos a senadores acompañando la candidatura a presidente de Eduardo Duhalde.
El gobernador Closs votará en su pueblo natal, Aristóbulo del Valle, a 150 kilómetros de la capital provincial.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Jorge Franco, dijo a la prensa que aproximadamente a las 21:00 se espera contar con los resultados de los comicios.
Según el secretario electoral, Daniel Morcillo, el padrón se incrementó en un 5% respecto de las elecciones del 2009.
Conforme al Ministerio de Seguridad de la Nación, la policía de Misiones estará a cargo de la seguridad de los comicios.
En tanto, el Correo Argentino, que fue el encargado del traslado de las urnas y documentaciones desde el tribunal electoral hasta los distintos establecimientos electorales, también hará lo propio desde los lugares de votación hasta el Palacio Legislativo de Posadas, donde se realizará el escrutinio.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento