Con casi 300 manifestantes ya fueron arrestados, antes de comenzar las principales marchas de protesta, en New York City, que prepara una ruidosa acogida a la Convención Nacional Republicana que proclamará la candidatura a la reelección del presidente estadounidense George W. Bush.
La ciudad, ya de por sí agitada, adquirió un ritmo aún más frenético en vísperas del evento de 4 días, que comenzará mañana lunes y convocará a cerca de 50.000 delegados, invitados y periodistas. A ellos se suman miles de opositores a Bush, procedentes de todas partes del país y listos para la acción callejera.
El nerviosismo se acrecentó cuando la policía informó de la detención de 1 paquistaní y 1 estadounidense acusados de planear un atentado con bomba en una estación del Metro cercana al lugar de la convención, aunque no hay indicios de que pensaran hacerlo coincidir temporalmente con el evento.
"Es evidente que tenían intención de causar daños y matar gente", dijo el comisionado policial Raymond Kelly.
New York City, un bastión demócrata, es mayoritariamente hostil a los republicanos. La policía informó que desde el viernes, 286 personas fueron arrestadas durante protestas, incluyendo 264 detenidos por bloquear una esquina céntrica durante una manifestación de 5.000 ciclistas ambientalistas.
Un policía resultó seriamente herido en una pierna cuando cayó a través de un tragaluz en el famoso Hotel Plaza, al sur del Central Park, donde 5 personas fueron detenidas por tratar de colgar un cartel de protesta.
Había más manifestaciones organizadas para el fin de semana, incluyendo una marcha de mujeres partidarias del aborto que convocó 15.000 personas el sábado y una protesta contra la guerra en Irak prevista para el domingo, que según se esperaba congregaría unas 100.000 personas.
Durante la convención, la seguridad en Nueva York alcanzará un nivel "sin precedentes", según Tom Ridge, secretario de Seguridad Interna. Más de 10.000 policías locales han sido desplegados, más agentes federales y estatales, escuadrones especiales y perros de ataque.
El Madison Square Garden, el legendario centro de deportes y espectáculos donde se realizará la convención, estará acordonado en un radio de 18 manzanas y sólo podrán acercarse los vehículos que cuenten con autorización policial.
Una encuesta de CBS y The New York Times mostró que el 52% de los neoyorquinos hubiera preferido que la convención se realizara en otra parte. Muchos "votaron con los pies" y dejaron la ciudad por el fin de semana.
Pero el lugar elegido —a sólo 5 kilómetros de la denominada Zona Cero donde unas 2.750 personas murieron en los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas— está cargado de simbolismo político para Bush.
El Presidente ha hecho de la guerra al terrorismo el eje de su campaña por la reelección, y se espera que los oradores de la convención hagan hincapié en sus cualidades de líder y muestren a su rival demócrata John Kerry como un pusilánime en comparación con él.
El evento republicano ocurre en un momento oportuno para Bush, de 58 años, que en los últimos días sacó una ligera ventaja sobre Kerry en los sondeos pese a la economía vacilante y las complicaciones de la posguerra en Irak.
Sin embargo, Bush y su vice Dick Cheney están lejos de tener el camino allanado: el índice de aprobación a su gestión es inferior a 50% y la mayoría de los estadounidenses sienten que su país va por el "camino equivocado".
Se espera que Bush, además de exhibir sus cualidades como "Presidente de guerra", aproveche la convención para delinear una visión más positiva de su 2do. mandato, en respuesta a las crecientes críticas de que no ha explicitado su programa de gobierno.
También habrá oradores moderados como el ex actor y actual gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y el senador por Arizona John McCain, figuras clave para diluir la imagen ultraconservadora del partido.
# Madison Square Garden
En Nueva York se le conoce simplemente como "The Garden".
Para millones de personas, esas dos palabras aluden al Madison Square Garden.
En incontables noches, a lo largo de 125 años, el Garden ha sido el escenario imprescindible. Su capacidad oficial es de 19.763 espectadores.
"No importa si se trata de Michael Jordan o Muhammad Ali, Sinatra o el Papa", afirmó a CNN George Kalinsky, fotógrafo oficial del Garden durante 38 años. "Saben que este escenario es el más deslumbrante de todos".
Michael Jordan lo sabía bien. Algunos de sus grandes actuaciones, incluyendo una memorable de 55 puntos en 1995, fueron en el Garden.
Las candilejas también podían empañarse. Sinead O'Connor tuvo que salir del escenario en medio de un abucheo general en 1992 poco después de hacer jirones una fotografía del papa Juan Pablo II en un programa nocturno de televisión (El Papa se presentó en el Garden en 1979).
El famoso estadio será sede de la Convención Nacional Republicana del 30 de agosto al 2 de septiembre.
Allí fue donde Joe Frazier noqueó a Muhammad Ali en 1971 mientras Frank Sinatra tomaba instantáneas junto al cuadrilátero.
En ese mismo escenario, en 1974, John Lennon pagó una apuesta a Elton John acompañándolo en el escenario para cantar a dúo "I Saw Her Standing There", la última actuación en vivo del ex Beatle antes de ser asesinado.
Allí Mark Messier quebró un "maleficio" de 54 años cumpliendo su promesa de que los Rangers de Nueva York ganarían la Copa Stanley en 1994.
En la convención demócrata de 1924, el orador central Pat Harrison dijo a la crema del partido: "lo que necesita este país es otro Paul Revere", aludiendo al héroe folclórico de la Revolución Americana cuya cabalgata frenética en abril de 1775 permitió anunciar a los residentes del Area de Boston que llegaban las fuerzas británicas.
Y la multitud vivó frenéticamente al confundir "Paul Revere" con el sonido similar de "Real beer" (verdadera cerveza) en medio de la prohibición a la venta pública de bebidas alcohólicas.
Cuando George Harrison ofreció una función a beneficio de los hambrientos de Bangladesh en agosto de 1971 trajo al Garden a Eric Clapton, Ringo Starr y Bob Dylan.
30 años más tarde, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, fue escenario de una función a beneficio de las víctimas de las Torres Gemelas con Keith Richards, Mick Jagger, The Who y Billy Joel.
El Garden abrió en 1879 en la Quinta Avenida y la Calle 23, en un galpón ferroviario abandonado convertido en arena deportiva.
"Mugriento, ventoso, inflamable", escribió el semanario Harper's.
El precario Garden inicial dio paso en 1890 a un edificio de US$ 3 millones diseñado por el arquitecto y mujeriego Stanford White.
El estadio se mudó más al norte en diciembre de 1925 para recalar en la Octava Avenida con la Calle 50. Y en 1968 se trasladó a su ubicación actual 17 cuadras más al sur, sobre la Estación Pennsylvannia (Penn Station) de trenes y subterráneos.
Desde entonces, el nuevo Garden ha visto pasar a los intérpretes más famosos pero nadie ha actuado allí más que Elton John: un récord de 55 veces.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento