A continuación reproducimos una nota publicada por El Mundo, el diario de la competencia de El País, y más adelante la nota donde el matutino del Grupo Prisa se hace cargo de su grave falta de ética profesional:
Una campaña de captación de lectores de elpais.es ha levantado tal revuelo dentro y fuera de España que el diario se ha visto obligado a disculparse mediante un editorial que arranca en la portada de El País, tanto en su versión impresa como en la digital. El anuncio usaba dos fotografías de Manhattan, antes y después del derrumbe de las Torres Gemelas, con el siguiente eslogan: "Un día da para mucho".
Esta campaña, que el propio editorial califica de "lamentable", arrancó el pasado 13 de septiembre y, según el diario, "fue remitida a más de 50.000 destinatarios antes de su cancelación, el miércoles día 15", y fue elaborada por la empresa Canalmail a instancias del Grupo Prisa.
En España, la polémica comenzó a generalizarse con la publicación en varios y conocidos 'weblogs' (o páginas 'web' personales) del anuncio el pasado día 15, con lo que el efecto se multiplicó. La página del periodista Arcadi Espada publicó para todo el mundo una imagen de la campaña, que recogió el 'blog' e-Cuaderno, cuyo autor llamó a la propia redacción de El País para confirmar la veracidad de la información.
Mientras, la noticia saltó a otros medios de comunicación 'on line', como Libertad Digital, que incluyó un demoledor editorial contra el anuncio.
No obstante, la publicación de la historia del 'weblog' español Barcepundit, que dispone de una versión en inglés, hizo que la polémica saltase al otro lado del Atlántico.
Así, se multiplicaron en pocas horas las críticas y los comentarios en multitud de páginas 'web' personales estadounidenses, que no ahorran calificativos tales como 'anuncio amoral', sugieren cambiar las fotos del anuncio por otras del 11-M, o directamente lo hacen, e incluso arremeten contra el Gobierno de Zapatero.
.......................
# Nota publicada por El País
EL PAÍS pide perdón por la utilización de las imágenes del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, para una campaña de captación de suscriptores a ELPAIS.es. Esta lamentable campaña, realizada a través de mensajes por correo electrónico, se apoyaba en dos fotografías de Nueva York, una con las Torres Gemelas y otra sin ellas, bajo el título "Un día da para mucho. Imagínese lo que puede suceder en tres meses". La promoción comenzó el pasado lunes, 13 de septiembre, y fue remitida a más de 50.000 destinatarios antes de su cancelación, el miércoles día 15.
EL PAÍS, su empresa editora y el Grupo Prisa lamentan profundamente que se haya utilizado como soporte publicitario una tragedia, que en este caso costó la vida a más de 2.700 personas. Pedimos perdón por ello a las víctimas y a sus familiares, a los ciudadanos de Nueva York que vivieron más directamente aquella agresión, a cuantos han visto invadido su correo electrónico por tan ominoso mensaje, y a los lectores todos del diario.
Cualquier explicación es insuficiente ante la cadena de errores que ha llevado al lanzamiento de esta campaña, que algunos de nuestros lectores han calificado con justicia de repugnante. Compartimos el rechazo que han expresado en numerosos mensajes y cartas al director y lamentamos lo sucedido.
El grupo PRISA ha abierto una investigación interna para aclarar cómo se decidió poner en circulación esta campaña promocional y adoptar las medidas adecuadas. De manera inmediata ha pedido a la empresa encargada del buzoneo electrónico que se dirija a todos los destinatarios de la campaña para pedir disculpas.
EL PAÍS quiere expresar una vez más, como lo ha hecho en sus 28 años de vida y a lo largo de sus casi 10.000 números, su solidaridad sin fisuras con las víctimas del terrorismo. Tal como decía el artículo editorial de EL PAÍS del 12 de septiembre de 2001 y ratificamos hoy en todos sus términos, aquellos atentados alcanzaron a todos los ciudadanos biennacidos, sin distinción de fronteras ni continentes, y constituyeron un ataque "contra quienes compartimos los mismos principios democráticos que en nuestro país tanto costó conseguir".
Los bárbaros atentados que luego se han sucedido en todo el mundo, entre otros lugares en Madrid, no han hecho sino confirmar la necesidad de una actitud firme y democrática ante el terrorismo, de la que debe quedar excluida toda utilización irresponsable de este tipo de acontecimientos.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento