Srs. Urgente24:
Estoy totalmente de acuerdo con el usuario que escribió: "La distinción de Montenegro fué inoportuna".
A pesar que el usuario Isaias Abrutzky no vive en la Argentina parece estar muy bien informado, porque lo que estamos gastando o mejor dicho despilfarrando en combustibles fósiles es enorme y no hay cifras oficiales al respecto. Por otro lado el pinguino K sabe mejor que nadie cuanto viento hay en la Patagonia ¿y la energía eólica para cuando? Que siga soplando el viento, ¡total que nos importa si no ahorramos! Nos sobra el dinero.
Volviendo a la energía nuclear, ¿hace cuantos años está en funcionamiento Atucha? ¿Por qué nadie dice lo que hemos ahorrado con esa Central Nuclear?
Atentamente
Roberto Dvantman
...........
Sr. Director y Lectores:
Acepto, pero no comparto la opinión vertida por el usuario firmante.
El Dr. Biólogo Raúl Montenegro tiene bien merecido el premio, siendo además un orgullo que el mismo haya sido otorgado a un Argentino y motivo de felicidad para todos quienes a través de un voluntariado permanente defendemos los derechos humanos en toda su amplitud entre los que se halla el derecho a un ambiente sano, salud y calidad de vida de los ciudadanos.
El Dr. Montenegro, se ha quedado a luchar en nuestro país y no se le ha otorgado el premio por "privilegiar el uso de combustibles fósiles, sino por su extensa trayectoria de décadas en trabajo académico, investigativo, científico y de base en la variada problemática ambiental, además de su solidaridad con pueblos originarios, entre otras.
Una de las fortalezas de nuestro país es su extensión, ideal para el desarrollo pleno e inversión en energías alternativas y las denominadas de producción limpia.
El propio usuario menciona sucesos graves como los de la planta de Chernobyl y 11 de Septiembre, a los que habría que agregar otros tantos como el reciente hecho de Japón sin obviar que todos sucedieron en países desarrollados, denominados primer mundo.
¿Está seguro que nuestras centrales nucleares "atadas con alambre" son la solución para satisfacer las necesidades básicas en nuestro país?.
Atte.
Gladys Enciso-Abogada
Voluntaria Socio Ambiental
Morón-Buenos Aires
Argentina
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento