Si un condimento le faltaba a la pelea con el país trasandino, eran las declaraciones de un tío setentón de K.
En un reportaje que publica esta mañana el matutino El Mercurio, para el hermano menor de la madre del mandatario argentino, hay que mantener al canciller Walker, pese a los reclamos de su sobrino.
Cuando se refiere a Nestor Kirchner, su sobrino argentino y actual mandatario de ese país, Juan Ostosic habla de "el Presidente".
Ostosic es chileno de ascendencia croata y dice que guarda gratos recuerdos del hijo de su hermana María.
Si bien asegura que hay contacto telefónico esporádico con el mandatario que ayer, terminó por dar un portazo a las relaciones bilaterales con Chile al dejar en "stand by" su visita a Santiago para el mes de noviembre, el desprecio diplomático poco le importa al tío chileno de Kirchner, que a los 78 años recuerda como si fuera ayer los tiempos en que sacaba a pasear por Santiago a su sobrino. Aunque consideró que "Chile tiene que mantener al canciller. Nosotros no tenemos por qué estar sometidos a influencias extranjeras, vengan de donde vengan".
A continuación U24 le acerca el reportaje publicado por el matutino El Mercurio, de Chile:
-¿Tienen comunicación?
-Nos ha llamado por asuntos familiares. Pero nosotros no hablamos nada de política. La familia es apolítica.
-¿Pero supo de su molestia por la designación de Walker como canciller?
-Estoy al tanto, por supuesto.
-¿Y qué le parece la reacción?
-De política argentina, para poder hablarla, tendría que estar allá. Yo de Chile puedo hablar porque estoy en antecedente de mi país.
-Y como chileno, ¿qué le parece?
-Considero que Chile tiene que mantener al canciller. Nosotros no tenemos por qué estar sometidos a influencias extranjeras, vengan de donde vengan.
-¿No está de acuerdo con la posición de su sobrino entonces?
-Él defiende su patria como argentino y yo a la mía como chileno.
-¿Qué cree que hay que hacer con el canciller chileno ahora?
-Eso es política del gobierno de Chile, que debe tomar las medidas adecuadas y no dejarse pasar a llevar.
-¿Cómo calificaría la gestión de su sobrino?
-Bueno, los argentinos lo eligieron y son ellos los que tienen que opinar.
De esta manera, los intentos oficiales para enfriar la pelea con Chile parecen no alcanzarse.
Ayer el ministro del Interior, Aníbal Fernández dijo que "las relaciones (entre ambos países) siguen siendo excelentes y no tienen por qué variar por circunstancias. Puede haber circunstancias nada más, pero las relaciones no van a variar".
En Córdoba, donde había viajado con el presidente Kirchner para la inauguración de una terminal automotriz, Fernández se convirtió en el primer miembro del Gobierno en hacer un comentario público tras el malestar que causaron en el oficialismo las definiciones sobre el PJ y Kirchner que hace cinco meses hizo el flamante canciller chileno, Ignacio Walker, en un artículo periodístico.
Y pese a que ayer Fernández dejó ayer abierta la posibilidad de que el Presidente vaya a Santiago, ahora dicen que el viaje quedó cancelado.
El canciller Walker dijo al respecto ayer que el viaje "está en lo que se llama técnicamente stand by por la cancillería argentina, o sea, en compás de espera. Nunca se formalizó en un plazo; es una invitación que el presidente (Ricardo) Lagos le hizo (a Kirchner) cuando pasó por Buenos Aires, el 29 de agosto pasado, y estaba pendiente. Teníamos la idea de que se iba a hacer la última semana de noviembre".
El embajador trasandino en la Argentina, Luis Maira, también dijo que la visita se encuentra en "stand by".
De todos modos, el diplomático aclaró que la convocatoria "nunca se formalizó en plazo, es una invitación que el Presidente (Ricardo) Lagos le hizo cuando pasó por Buenos Aires el 29 de agosto pasado, y estaba pendiente, teníamos la idea que se iba a hacer la última semana de noviembre después de la cumbre de APEC (de los países de Asia-Pacífico) en Santiago", aclaró.
Por su parte, el senador opositor chileno Sergio Romero, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de ese país, definió esta mañana como una "sobrerreacción" la actitud del Gobierno argentino ante las consideraciones públicas del flamante canciller trasandino, Ignacio Walker, acerca del peronismo y el presidente Néstor Kirchner.
En esa línea, el legislador chileno consideró que "hacer una tempestad en un vaso de agua no corresponde".
De igual modo, advirtió que sería "muy erróneo" que el Congreso argentino salga a cuestionar la designación de Walker -el bloque de Senadores del PJ impulsa un proyecto en el que se manifiesta "preocupación" por el nombramiento y en la Cámara de Diputados hay una iniciativa similar-.
* Senadores argentinos se pronunciarán contra Walker
Además, de acuerdo a informaciones del diario El Mercurio, senadores argentinos votarán mañana un proyecto para emitir una declaración en rechazo a las expresiones del canciller chileno Ignacio Walker en contra del peronismo.
Así el jefe del bloque peronista, Miguel Pichetto, adelantó que intentarán que la iniciativa se vote mañana mismo si hay acuerdo con la oposición, lo que convertiría al proyecto en una declaración formal de la Cámara, según informó el diario porteño Clarín.
En sus fundamentos, el proyecto afirma que Walker "responsabilizó a los gobiernos democráticos desde 1946" por la situación argentina, y en cambio "omite groseramente las responsabilidades de las dictaduras militares que asolaron nuestro país".
También señala que "el único muro que se interpone en las fraternas relaciones entre Argentina y Chile es el que intentan mantener unos pocos intolerantes, enfermos de xenofobia y nostálgicos de conflictos superados".
El presidente de la bancada oficialista, José María Díaz Bancalari, anunció que ellos también "analizan" un proyecto para "exigir la rectificación pública urgente" de Walker.
En un comunicado, el legislador aseguró que los dichos del canciller chileno "agravian la investidura del Presidente de la Nación, como así también la trayectoria democrática del Partido Justicialista".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento