Señor Director:
Ni una palabra ni un gesto ni de los funcionarios estatales encargados del tema ni de los políticos ni de los medios en general. Nos dicen que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, posiblemente daría la razón al opositor candidato a intendente de la ciudad de San Luis.
Con ello tendría fin la interminable disputa entre María Angélica Torrontegui, candidata del oficialismo, quien desconoció los resultados, y el peronista disidente Daniel Pérsico quien reclama ser reconocido como titular de la intendencia de esa ciudad. Me planteo el siguiente punto: si llegado el caso es obligado el gobierno de la provincia de San Luis a reconocer como intendente a Pérsico, y se niega a ponerlo en funciones o no lo facilita, ¿quien lo obligará al gobernador a cumplir este
fallo?.
Aparentemente la de Pérsico sería una victoria pírrica puesto que en la Argentina actual la Corte Suprema de Justicia de la Nación carece en lo absoluto de voluntad de aplicar mecanismos como para hacer cumplir sus disposiciones emanadas de sus fallos, en ciertas y determinadas circunstancias. . El "Cúmplase" es una ilusión de un lirismo judicial impresionante.
En el caso del Procurador General de la Provincia de Santa Cruz, quien cuenta con el amparo del mas Alto Tribunal,quien oportunamente falló a su favor para que sea repuesto en su cargo del que fue despojado por una maniobra politiquera, cuando se notificó al gobernador tal disposición este funcionario cajoneó la notificación e hizo caso omiso a lo dispuesto por la Corte, como si se tratara de una mera notificación formal. Reiteró el procurador provincial su pedido, y se reiteró la notificación, pero tibia como si no tuviera el órgano judicial el imperium que le otorga nuestra constitución Nacional.
O sea que esta Corte Suprema de Justicia no tiene fuerza para hacer cumplir sus propias decisiones.un escándalo. Si estuvieran en esta situación ambigua al extremo, los integrantes de la Corte genuflexa de Menem, sería un motivo mas para que el diputado Falú les impute, no si
razón, mal desempeño en sus funciones, pero parece que cumplir ciertas obligaciones se ha convertido por fuerza de los acontecimientos políticos en una obligación intutae personae traduciendo, para algunos horribles personajes del menemismo, es un gravísimo pecado una actitud así, pero para los de la nueva Corte adicta el dejarse estar a fin de no dar cumplimiento a sus disposiciones para no enemistarse con el Presidente de la Nación, es una actitud normal.
No emplear el uso de la fuerza, cuando se tiene y se puede, en esta Argentina estilo "K", es lo mas normal del mundo. Si la Corte Suprema de los EEU hubiera adoptado la actitud que en la emergencia adoptaron sus colegas argentinos, en el caso de la segregación racial, aun existirían allí escuelas con discriminación por el color de sus alumnos.
Es inexplicable que quienes critican tanto a los EEUU no se ocupen de
emularlos, al menos en este aspecto.
Pretor.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento