El Presidente Néstor Kirchner, y el canciller de Chile, Ignacio Walker, que hace dos meses protagonizaron un conflicto que hizo tambalear las relaciones entre ambos países, sellaron la paz hoy en Ouro Preto.
Fuentes diplomáticas dijeron que ambos se encontraron en el autobús que condujo a los presidentes y cancilleres del Mercosur a través de los casi 100 kilómetros que separan Belo Horizonte de Ouro Preto, donde hoy se clausura la Cumbre del bloque.
"Estuvieron sentados juntos buena parte del camino, hablaron y dieron por zanjadas las diferencias", explicó una fuente a la agencia EFE.
Las relaciones entre Chile y Argentina se agriaron cuando Walker fue nombrado canciller, debido a que unos meses antes había escrito un artículo con críticas muy agudas a Kirchner y al peronismo.
En aquel artículo Walker criticaba "el legado del peronismo y su lógica perversa" y sostenía que Kirchner no cumple tratados internacionales que pongan en riesgo su popularidad.
En el momento más encrespado de la crisis, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Rafael Bielsa, llegó a decir que Kirchner: "no le estrecharía la mano" a Walker cuando se encontrasen.
En tanto, Kirchner aseveró hoy que "el nivel de compromiso de los presidentes no se coincide con los avances posteriores" que se registran en las reuniones técnicas de los países miembros del Mercosur y consideró que, "en las mesas de negociaciones, priman los problemas coyunturales locales sobre la estrategia colectiva".
El jefe de Estado se expresó en duros términos ante sus pares del Mercosur al pronunciar su discurso en el marco de la cumbre de Ouro Preto: "Los objetivos cumplidos están muy por debajo del potencial que como región tenemos. El campo de posibilidades del Mercosur es inmenso pero cae a un modesto nivel de realizaciones", aseveró.
Néstor Kirchner advirtió que "ningún país" del Mercosur "es por sí mismo ni tan grande ni tan fuerte como para prescindir del destino regional", en una alusión indirecta a Brasil, en medio de la controversia comercial que lo enfrenta a la Argentina.
"Los beneficios no pueden tener una sola dimensión, sino que el bloque debe tener asistencia recíproca, sin ignorar las asimetrías existentes y sin perjudicar a los sectores internos de nuestros países", dijo el presidente al hablar en la cumbre de Ouro Preto
# Enemigos íntimos
En el marco de la cumbre del Mercosur, el Presidente Ricardo Lagos se reunió con su par boliviano Carlos Mesa en lo que calificado como un encuentro informal entre ambos Mandatarios.
El encuentro duró más de una hora y de acuerdo al canciller Ignacio Walker la agenda fue abierta, pero los principales la conversación estuvo centrada en la integración entre ambos países y retomar las negociaciones comerciales con Bolivia.
La última reunión entre ambos Mandatarios fue hace un año en Santa Cruz de la Sierra.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento