COMUNICADO DE PRENSA
EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE ESTADOS UNIDOS INFORMÓ QUE LOS RESULTADOS DE UN NUEVO ESTUDIO COINCIDEN CON LA AMPLIA EVIDENCIA QUE AVALA EL PERFIL DE SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE CELEBREX
El Instituto Nacional de Salud de EEUU informó los resultados de un estudio sobre la prevención de la enfermedad de Alzheimer (estudio ADAPT) que comparó la utilización de celecoxib versus naproxeno en 2.400 pacientes.
En dicho estudio no se registró un incremento del riesgo cardiovascular en los pacientes de edad avanzada que recibieron Celecoxib (400 mg diarios) durante 3 años. Estos resultados son consistentes con la vasta evidencia científica sobre celecoxib, acumulada a lo largo de 10 años en estudios realizados en más de 40,000 pacientes.
Sin embargo, el estudio clínico ADAPT (por sus siglas en inglés, Estudio sobre la Prevención de la Enfermedad de Alzheimer), sí observó un aumento del riesgo cardiovascular en el grupo que recibió naproxeno, un analgésico de venta libre.
"Estamos ante una información importante y novedosa que los médicos y sus pacientes deberían considerar a la hora de evaluar los distintos tratamientos para tratar el dolor y la artritis", declaró Hank McKinnel, Director y Gerente General de Pfizer. "Millones de personas sencillamente no pueden pasar un día sin tomar un analgésico. Por eso, toda la información que surge acerca de los medicamentos para la artritis – ya sean drogas de prescripción o de venta libre – debe ser sometida a evaluación de la FDA de los Estados Unidos y de otras autoridades regulatorias".
"Recientemente se dispuso de información preliminar de 3 importantes estudios a largo plazo sobre Celecoxib. Debido a que los primeros resultados de estos estudios no permiten arribar a una conclusión clara, debemos compartir los resultados completos de este nuevo estudio con los médicos, la comunidad científica y las autoridades regulatorias de manera tal que podamos tener una comprensión más acabada de los riesgos y los beneficios de esta clase de medicamentos", destacó McKinnel.
Celecoxib continúa siendo una opción terapéutica para la artrosis, artritis reumatoidea y el dolor agudo y, según la práctica clínica, debe suministrarse en la dosis efectiva más baja.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento