La Dirección General de Aduanas (DGA) promulgó la resolución 1811 del 11/01/05 que encarece los costos a individuos y Pymes exportadoras, en otra palabras, disminuye el valor máximo de los envíos para exportar e importar a través de los servicios postales que acceden al despacho simplificado de US$ 3.000 a US$ 1.000.
Esta nueva resolución no acarrea un proceso informático acorde, ya que los controles se realizarán manualmente, denunció CAPSIA.
La resolución de la DGA es una medida "anti-evasión" que modifica los sistemas de transportes y costos aduaneros de numerosos exportadores e importadores y usuarios de este tipo de servicios.
Según CAPSIA, el nuevo sistema de control que entrará en vigencia a partir del 25 de enero de 2005, no apela a técnicas modernas de gestión aduanera, sino que requiere de la solicitud de un mayor caudal de requisitos a los remitentes que se realizará de manera manual, con lo que dificulta y casi imposibilita el pretendido aumento en el control de los envíos.
La medida de Aduanas conducirá a que la Argentina quede en inferioridad de condiciones respecto a otros países de América del Sur. Por ejemplo, Brasil, principal competidor de Argentina en el MERCOSUR, posee límites de US$ 3.000 y US$ 10.000 para su proceso de importación y exportación respectivamente; y los desarrollados sistemas aduaneros implementados por Chile que nada tienen que envidiar a la "nueva" operatoria de nuestro país.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento