A continuación U24 traduce la opinión de la autora
El renombrado "Premio Nobel Memorial de Economía" no es en realidad un Premio Nobel en absoluto. Durante muchos años, yo y otros (sic) hemos buscado corregir este error difundido en todos lados haciéndole recordar a la gente su nombre verdadero: El Premio del Banco de Suecia en Ciencia Económica en Memoria de Alfred Nobel. Este banco estableció un premio de un millón de dólares en 1969, mientras yo he intentado legitimar a la profesión de la economía como si fuese una ciencia.
Desde allí, los economistas con sus ínfulas sobre cómo saben manejar la economía de un país han realizado un daño tremendo, desde el "tratamiento de shock" que aplicaron en Rusia hasta sus fórmulas del "Consenso de Washington" para el crecimiento económico (libre comercio, privatización, apertura a flujos de capitales globales, etc.) que contribuyó a inestabilidades financieras y excesivas deudas.
Como he señalado en el "Retiro de los economistas del G-8" (Junio de 2003) la economía está siendo socavada por nuevos estudios en otros estudios científicos.
Ahora, en una exclusiva entrevista conmigo, Peter Nobel, el descendientes de Alfred Nobel enfatizó que "No hay mención alguna en las cartas de Alfred Nobel sobre su apreciación a cualquier premio para la economía. El Banco de Inversión de Suecia, como un cu-cu ha puesto su huevo en el nido de otro descendiente.
Lo que hizo el banco fue obtener el nombre de un emparentado de modo inapropiado robando de modo inapropiado los verdaderos "Premios Nobeles". Nobel agregó "Dos tercios de estos premios en economía han ido a parar a economistas estadounidenses de la Escuela de Chicago y a personas que especulan en el mercado de capitales". Esto no tiene nada que ver con el objetivo de Alfred Nobel de mejorar la condición humana y nuestra subsistencia, sino que se está premiando a todo lo contrario".
En la entrega pasada del Premio Nobel, un número importante de científicos hicieron públicas sus críticas al "Premio Nóbel Memorial de Economía" como galardón que opacaba al resto de los otros premios. En el diario principal de Suecia, Dagens Nyheter, el pasado 10 de diciembre científicos suecos, como Mans Lonnroth y Peter Jagers, un miembro de la Academia de Ciencias, propuso que el premio en Economía sea extendido o bien abolido. Además hubo críticas similares por parte de matemáticos, físicos, quienes sostienen que hacen un mal uso de la matemática para clamar luego que ellos tienen modo óptimos para organizar a las sociedades. Lonnroth y Jagers citan al último Premio de Economía otorgado a Finn E. Kydland y Edward C.Prescott como un típico mal uso de la matemática).
El trabajo de Prescott y Kydland en 1977 describe un modelo matemático que intenta mostrar que el mismo puede ser utilizado para guiar las economías de todo el mundo (y por ende de las sociedades). La implicación es que aquella guía política debe ser ejecutada más por los economistas que por los políticos electos. El argumento con el cual la Academia Real de Ciencias de Suecia eligió a Kydland y Prescott sostiene que "Ya para el año de publicación del escrito en 1977, el artículo había tenido un alto impacto en las reformas que se llevaron a cabo en muchos lugares como Nueva Zelanda, Suecia, Gran Bretaña.
Esto es exactamente a lo que muchos legisladores electos de modo democrático se oponen. El Premio de Ciencias Económicas del Banco Central de Suecia, en su continua campaña por legitimar a la profesión económica como una ciencia aún espera que la economía sea considerada como políticamente neutral. Es justamente su definición como ciencia, dotada de objetividad y precisión matemática lo que le ha dado a los economistas su rol público y predominante a la hora de realizar políticas en todo el mundo.
En mi obra Política de la Era Solar, publicada en Suecia en 19821, en el capítulo "Falsos sacerdotes", yo documenté la evolución de los economistas profesionales y cómo la economía colonizó otras disciplinas y el dominio público en el Capítulo 8. Mostré cómo las teorías de los economistas eran en realidad hipótesis improbables, bastante diferentes de aquellas en otras ciencias duras, que podían se verificadas o refutadas de modo empírico.
(...)
Parece que un gran escándalo científico está emergiendo, con historiadores que incluyen a Robert Nadeau, autor de El Universo no local y su devastador rechazo hacia la economía como puras asunciones que tiene poco sustento en la realidad. ¡Manténganse en contacto!
___________________________
(*) La autora escribió Creando Futuros Alternativos y Políticas de la Era Solar y Más allá de la globalización y creo el fondo mutuo Calvert Group y los indicadores de vida Calvert-Henderson.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento