La captura en Caracas de Rodrigo Granda, un jefe de las Farc, causa un remezón continental inesperado. Al principio fue un incidente grave entre dos países importantes de América del Sur y ahora amenaza con transformarse en problema continental.
Condoleezza Rice, la secretaria de Estado de USA acaba de expresar que Venezuela no es una democracia y que la política de Hugo Chávez es ajena a la región.
La mecha la encendió Hugo Chávez, presidente de Venezuela, por albergar a Rodrigo Granda, un jefe de las "Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia" (Farc).
El caso tiene un asombroso parecido con el de la captura de Vladimiro Montesinos, también capturado en Caracas, después de que Hugo Chávez negara reiteradamente que estuviera en Venezuela.
El escándalo reciente fue mantenido en silencio durante un mes, pero el 13 de enero estalló, cuando Hugo Chávez, presidente de Venezuela, llamó a consultas a su embajador en Bogotá y acusó a la Policía colombiana de haber secuestrado a Rodrigo Granda en el centro de Caracas.
Todo había empezado el 13 de diciembre del año pasado. Eran las cuatro de la tarde cuando cuatro vehículos se detuvieron frente al café Razzetti de Caracas. Del interior saltaron varios individuos que se identificaron como agentes de la seguridad venezolana. En el interior de la cafetería, Granda esperaba al periodista colombiano Omar Roberto, con quien tenía concertada una cita.
Granda, encargado de las relaciones internacionales de las Farc, fue rápidamente apresado, esposado e introducido en la maletera de uno de los automóviles.
"En el baúl de uno de los carros permanecí durante 14 horas de viaje, me bajaron en Cúcuta (Colombia) y fui entregado a la Policía colombiana", contó Granda al diario bogotano El Tiempo.
Jesse Chacón, ministro del Interior de Venezuela, dijo ayer que a Granda lo habían conducido en un jeep verde, con placas de una entidad policial venezolana, que siguió la ruta Caracas, Aragua, Carabobo, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Táchira y Cúcuta. Para esto debieron atravesar 800 kilómetros desde las orillas del Caribe y pasar por cuando menos 14 puestos de vigilancia.
El que no surgieran problemas durante ese extenso recorrido puede deberse a la placa del vehículo, pero también a la presencia real de oficiales de la Guardia Nacional de Venezuela.
Chacón, el ministro venezolano, afirmó que en la acción participaron el teniente José Quintero Aguilar, quien era nada menos que comandante del Grupo de Acciones Especiales de la Guardia Nacional de Venezuela, así como tres guardias nacionales, tres oficiales del Ejército y un suboficial subalterno. Todos ellos están presos.
Asegura Chacón que los policías y militares venezolanos comprometidos recibieron un millón o millón y medio de dólares, aunque reconoció no tener pruebas sobre esto.
Sea como fuere, el hecho de que esos oficiales participaran en un plan como éste indica un grado de descomposición que debe preocupar a Chávez.
Chávez lanzó una ofensiva contra lo que considera un acto ilegal, un delito, al efectuar un secuestro en territorio venezolano y sobornar personal de la fuerza pública.
Colombia, a su vez, sostiene que recibió al prisionero en su territorio, dando a entender que no participó en el episodio caraqueño.
No queda ahí la cosa. La presidencia de Colombia, a través de un comunicado, ha indicado que entregará pruebas sobre la protección que funcionarios venezolanos brindaban a Granda.
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, insistió en que el albergue de terroristas viola la soberanía de Colombia y aumenta el riesgo de terror contra sus ciudadanos.
Uribe propuso, por otra parte, un encuentro con Hugo Chávez, pero en el marco de una cumbre presidencial de países de la flamante Comunidad Sudamericana de Naciones. Chávez rechazó esta fórmula, pues considera que se trata de un asunto bilateral.
La revista Semana de Bogotá publicó esta semana una extensa entrevista al prisionero Granda. En ella, el guerrillero suelta algunas perlas. Por ejemplo: "Frente a las Farc, el presidente Hugo Chávez tiene una posición pública muy conocida. Nosotros no hemos tenido una relación tan directa".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento