José Mourinho, el DT portugués que logró la Champions League para el Porto, es el DT del británico-ruso Chelsea, y llegó al estadio Nou Camp con la estrategia muy clara: Había que cerrar espacios detrás porque y si, además, lograba algún contraataque certero, a cobrar.
El planteo fue correcto, a los 34' Barcelona se hizo un gol en contra y hasta los 64', cuando ingresó Maxi López, todo era negro para el club catalán que entrena un holandés (la globalización es notable en el fútbol europeo).
Mourinho modificó la alineación, a último momento, que él mismo había anunciado. Su objetivo era sorprender a un flemático Frank Rijkaard, DT del Barcelona, sin saber que es imposible sorprender a quien, semana tras semana, repite la misma alineación sin ni siquiera fijarse quién es el rival.
Duff sustituyó a Gudjohnsen en uno de los extremos, pero la disposición táctica seguía siendo la misma, 5 mediocampistas entregados a labores defensivas y 1 delantero con libertad de movimientos.
Mourinho construyó una muralla delante de su arquero Cech.
Tan preocupado estaba el Barça por marcar el 1-0 que descuidó la retaguardia, y la pelota le llegó a Lampard, quien vio el arranque del irlandés Duff por la derecha y le envió un pase estratosférico para que, en fuera de juego, progresara hasta el lateral del área local. Su centro fue rematado por Belletti hacia su propio arco: gol en contra.
Drogba pudo aumentar para el Chelsea con otro contraataque apenas 1' después del 0-1, pero el disparo cruzado del marfileño, tras un pase de Makelele desde su campo, salió desviado.
Tras el descanso el Barcelona volvió a buscar el gol con decisión, pero no fue hasta la expulsión de Drogba, en 55', cuando se produjo el vuelco.
El delantero africano vio la 2da. tarjeta amarilla por un patadón a Víctor Valdés cuando el guardameta azulgrana ya había atrapado el balón .
Rijkaard reaccionó rápidamente con dos cambios en 6'.
Primero, Iniesta sustituyó a Albertini, pero el que marcó la diferencia fue Maxi López (a los 64'), quien a los 3' de sustituir a Giuly aprovechó un pase de Eto'o para, con un excelente movimiento dentro del área, batir a Cech con un remate cruzado (67').
Los méritos de Maxi no acabaron ahí, y 6' después del gol le pegó al arco y el remate fue aprovechado por Eto'o para poner el 2-1. El camerunés vio llegar el misil desde la derecha, se adelantó a 2 defensores por el centro y conectó un remate con el interior del pie izquierdo que sorprendió a Cech.
Barcelona se rindió a los pies de Maxi.
En cuanto al partido, habrá que ver qué ocurre con un informe de Chelsea a la UEFA que es secreto, sobre presuntas irregularidades en el Barcelona.
El Barcelona informó de que lo que se produjo en el túnel de vestuarios fue una conversación entre su entrenador Nº2, el holandés Henk ten Cate, y el árbitro sueco Anders Frisk, por el offside ocurrido en el gol del Chelsea.
Los ayudantes de José Mourinho, técnico del equipo británico, se habrían interpuesto entre Ten Cate y Frisk sin que la discusión fuese a más, según la versión del club azulgrana.
Frank Rijkaard manifestó que la reacción de Mourinho era 'muy exagerada'.
El técnico del Barcelona aseguró que el tono con el que Henk ten Cate se dirigió al árbitro fue 'educado'.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento