Señor Director:
Anoche nos dijo el diputado Storani que él se enteró de lo sucedido en Ezeiza, por medio de un diplomático, quien lo anotició.Yo pensé, bueno lo habrá denunciado de inmediato. No, no lo hizo.
Este culebrón tiene un común denominador y éste es que todos hacen lo que no se debe hacer. No hacer lo que la sana práctica indica, sino lo contrario.
Pero a su vez todos se tratan de quitar el fardo de encima, imputándole a un tercero la autoría del evento. Comenzando por el Presidente de la Nación ya que tiene a su lado a funcionarios inoperantes, pero nada hace para evitarlo.Tal actitud no impide que persiga a los funcionarios que hacen lo mismo que él, nada. Párrafo aparte merece el juez instructor de la causa.
Creo, como ciudadano, que ese señor debería hacer mas y hablar menos. Cuanto mas en un proceso tan grave como el que tiene entre manos.Creo recordar que los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia comentaron algo al respecto, al asumir. Pero, del dicho al hecho... Olvida el señor Kirchner que lo primero que hizo cuando asumió fue estudiar el proceder de omisión o acción reñido con la ley y con la moral, que imputó a diversos ministros de la Corte menemista.
Pero para ello el Presidente tiene que tener una base de sustentación tal que prácticamente sea inconmovible. Por el proceder del Presidente no vea que sea así en su caso. El señor Kirchner debería ser como
la mujer del César honesto y parecerlo. No basta con manejar el poder sino que debe resultar su conducta transparente al máximo. Transparente e idónea.
Parece que a los funcionarios que componen el actual oficialismo los aqueja una enfermedad, convertida en epidemia. Esta enfermedad se llama Síndrome de Cromagnón. Consiste en recién desayunarse de que algo no está bien hecho recién cuando las consecuencias derivadas de ese hecho son catastróficas. La sintomatología inicial consiste en reaccionar de manera furibunda imputando a diestra y siniestra, preferentemente a uniformados, a enemigos políticos o a los propios cuando se los quiere defenestrar.
Los destinatarios de este ataque incausado llevan, por lo general, el sambenito de proceder exactamente al revés de lo que deseaba el Presidente o de lo que pregonaba y son el los únicos culpables del hecho gravísimo y deberán sufrir, como ninguno, las consecuencias de ello, aunque haga decenas de años que viene ocurriendo esas mismas cosas, a la vista y paciencia de todos los funcionarios públicos que fueron pasando por determinando lugar.
Pero la comedia de enredos se va retroalimentando. Primero se carga contra el funcionario, y si es militar se puede hasta ordenar su arresto, aunque no haya motivo, pero éso es lo de menos es fácil encontrarlo. Es permitido cambiar de rumbo, a mitad de camino, y entonces el militar incluso puede recibir hasta el ofrecimiento del Presidente de destacar personal de seguridad para que lo proteja. No sabemos de quien y de qué, pero lo cierto es que así se hace. Y súbitamente cambian los roles y el imputado aparece como un honesto funcionario.
Lo raro es que el acusado ni protesta por el trato recibido. Existe una suerte de masoquismo burocrático o e Síndrome de Estocolmo adecuado a su situación. En el caso específico de Ezeiza, mucho se habló.´Incluso hasta parecería que el Poder Ejecutivo hasta efectuaba sugerencias al director del proceso, es decir al juez. Ahora se dan cuenta ,que un cono se sombra se cierne sobre la investigación, puesto que debe
probarse que existe tráfico de estupefaciente, con la droga individualizada.
Pero la droga no está, se encontraría en España. Gravísimo problema que encuentra una simple solución por cuanto con pedir, vía mail, un archivo con copia de las conclusiones de la pericia toxicológica de ella,el juzgado la tendría en su poder en término perentorio. Dado el tiempo transcurrido, tendría que haber estado en poder del Juzgado dicho mail a los días de ocurrido el evento en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, España. Y en menos de dos meses la rogatoria ulterior, debidamente diligenciada y legalizada tendría que haber llegado al Juzgado.
Y fin del problema que dicen que existe. Ante las singulares imputaciones contra funcionarios de altísimo rango, ¿ habrá ordenado el Señor Presidente que se instruya sumario administrativo a fin de deslindar responsabilidades?.Hago notar a la opinión pública que el art. 48 de la ley nº 24.946, que reglamenta la función del Ministerio Público de la Nación, determina que cuando es imputado de un delito un funcionario público, por hechos vinculados con el ejercicio de su función, el juez que instruye el sumario tiene obligación de poner esta
circunstancia en conocimiento de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Como en la época de Menem este organismo especializado, destinado a sanear la administración pública, estaba en estado de hibernación, por voluntad del entonces Presidente, que no tenía aparentemente ningún interés en que se investigaran los hechos de corrupción, la opinión pública casi ni lo oyó nombrar. Casi nunca, por no decir nunca, se le dió la legal intervención.
Este organismo tiene la responsabilidad, además, de efectuar por su cuenta investigaciones disciplinarias en punto a la responsabilidad penal y administrativa de los funcionarios públicos. No olvidemos que se hacen imputaciones a la Aduana, y a otros organismo de la Administración Pública Nacional. (art.49 de esa ley). Cuando se comprueben transgresiones a normas administrativas, no se exige ni siquiera delitos, es obligación del Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas, de pasar las actuaciones a la Procuración del Tesoro o al funcionario de mayor jerarquía administrativa de la repartición de que se trate, de conformidad con las competencias asignadas por su respectivo Reglamento.
Las actuaciones deberán servir de cabeza al sumario correspondiente. Lo singular del caso es que, en todas estas actuaciones, la Fiscalía deberá ser tenida, necesariamente, como parte acusadora, pudiendo recurrir de cualquier decisión adversa a sus pretensiones.Así, taxativamente lo dice la norma legal. ¿ habrá denunciado o notificado a la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas de la Nación, como es su obligación por imperio de la ley, el Juez que investiga
lo sucedido en el ámbito del Aeropuerto Nacional Ministro Pistarini? That is the question ...
Procopio.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento