Paul Wolfowitz, el controvertido candidato de Washington DC para dirigir el Banco Mundial, inició hoy su proselitismo, prometiendo que será un "servidor internacional" en caso de que sea confirmado en el cargo, dejando así claro que no va a usar el puesto como una plataforma para predicar sobre las bondades de la democracia.
Wolfowitz, una figura clave en la intervención estadounidense en Irak en su calidad de Nº2 del Departamento de Defensa de USA, cargo que ocupa desde 2001, ha afirmado que su primer objetivo será la reducción de la pobreza, con especial hincapié en África.
"Si soy confirmado seré un servidor internacional. Seré presidente de una organización multilateral con 184 países", ha dicho Wolfowitz al principal diario indonesio en idioma inglés, para añadir luego que es "muy consciente" de las diferencias entre su actual cargo y el que ocuparía en el Banco Mundial..
Pese a la oposición que suscita la propuesta de Wolfowitz, es probable que a finales de este mes el directorio del banco, que actúa por consenso, apruebe su designación, ya que Washington posee el mayor poder de votación entre los 24 miembros del directorio e históricamente ha nominado a su presidente.
Sin embargo, un centenar de catedráticos y profesores de Economía de varias universidades europeas firmaron una carta en contra del nombramiento de Paul Wolfowitz como presidente del Banco Mundial.
"La elección de este candidato fuertemente controvertido demuestra que el proceso de selección debe ser modificado", según se describe en la carta firmada por profesores universitarios europeos.
Entre los académicos firmantes, que juzgan el proceso de selección como "desfasado, antidemocrático, opaco y cada vez menos adaptado para la selección de la mejor persona", se encuentran el español Ramón Marimón, de la Pompeu Fabra de Barcelona, y el profesor André Sapir, de la Universidad Libre de Bruselas.
En la carta los economistas denuncian el proceso de selección del candidato a presidir el Banco Mundial, que da poderes plenos a USA.
En este marco, el Consejo Ejecutivo del Banco Mundial decidirá el próximo jueves si acepta a Paul Wolfowitz, el candidato de George Bush a la presidencia del organismo, como su próximo líder.
La candidatura de Wolfowitz, antiguo Nº2 del Pentágono e impulsor del ataque de USA sobre Irak, ha causado un fuerte escepticismo en la UE, cuyos líderes aún no lograron consensuar una posición unánime. La mayoría de ellos asegura que Wolfowitz no es nombre ideal para el Banco Mundial, pero no se ponen de acuerdo sobre otro candidato para el puesto.
De todas formas, Wolfowitz aceptó una invitación de la Comisión Europea para explicarle sus planes y objetivos para su futuro mandato, reunión que podría celebrarse el próximo miércoles en Bruselas.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento