Los hackers y los micrófonos ultrasensibles amenazan con "perforar" las gruesas paredes del Vaticano cuando los cardenales se reúnan la próxima semana en el Vaticano.
Lo cierto es que las técnicas de espionaje son cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar. Cabe destacar que la última vez que se eligió un Papa fue en 1978 y desde entonces, los avances fueron inmensos.
La seguridad del Vaticano se ha negado a revelar detalles sobre cualquier medida para evitar la implantación de micrófonos ocultos. Sin embargo, Giuseppe Mazzullo, un detective privado que fue policía de Roma en una unidad que trabajó estrechamente con el Vaticano, adelantó a El Mundo que la Santa Sede se reforzará con policías italianos y agentes de seguridad privados.
"La seguridad es muy estricta", dijo Mazzullo. "Que alguien pueda robar información es muy, muy difícil, si no imposible", agregó. Según medios del Vaticano, un periodista y un fotógrafo consiguieron entrar en el Cónclave de 1922, que eligió a Pío XI, y en uno anterior hubo sospechas de que los sirvientes filtraban información al exterior.
Para evitar sorpresas de mal gusto, la Capilla Sixtina será inspeccionada a fondo para descartar la presencia de artefactos electrónicos de espionaje. Además, se prohibirá la introducción de "instrumentos técnicos de cualquier tipo que sirvan para grabar, reproducir o transmitir voces, imágenes o escritos".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento