Martín de Vedia y Mitre escribió en la página web Noticias Urbanas que Eduardo Valdés "es un animal político", término que se supone elogioso.
¿Qué quiere decir "un animal político"? Vedia y Mitre debería ser más concreto: Valdés es un político profesional. Trabaja de político. Sus únicos trabajados rentados conocidos se vinculan a la política. Su patrimonio personal lo consiguió gracias al Presupuesto Nacional y al Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires. Y ya tiene una edad en la que resultaría muy complicado comenzar en otra actividad, por lo que seguirá viviendo como hasta ahora: del erario público.
Pero Vedia y Mitre llama a este ‘militante de la nomenklatura’, "un animal político"... ¿No es ridículo?
Eduardo Valdés, ex jefe de Gabinete del ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rafael Bielsa, participó del acto de presentación de la nueva conducción del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, el miércoles en el microestadio de Obras Sanitarias.
Como se recordará, un acto patético. Alberto Fernández solamente puede llevar al PJ porteño hacia otra derrota, Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner carece de un discurso más o menos sólido –demasiada ocupada en sus tratamientos faciales y capilares-, y Rafael Bielsa es lo más interesante que parece tener Néstor Kirchner para el distrito porteño.
De todos modos, se viene el proselitismo y esto explica la presencia de Valdés en ese recinto, respuesto ya de la humillación pública a que fue sometido por la Casa Rosada en ocasión del ‘caso Hilda Molina’, lo que provocó su despido / renuncia.
Pero, ¿qué otro destino le queda a Valdés que la genuflexión? Ninguno. Respiró profundo, esperó algún tiempo y ahí está en escena, gritando a voz de cuello, panza hacia delante, "Cris-ti-na-Cris-ti-na-Cris-ti-na".
¿Cómo ganará alguna vez el PJ porteño con estos hombres de convicciones invisibles e ideales inexistentes?
¿No es, acaso, el mismo Valdés que fue secretario de Gobierno de Carlos Grosso? Bueno... ¿no era Daniel Filmus el secretario de Educación de Carlos Grosso? ¿No era Enrique Albistur el teórico de la comunicación de Carlos Grosso? ¿No era Jorge Argüello el presidente del Concejo Deliberante de Carlos Grosso? Éste es el ‘nuevo peronismo’, el ‘peronismo del cambio’ que promueve Alberto Fernández para la victoria del ex promotor de María Estela Martínez de Perón como presidente del Consejo Nacional PJ, Néstor Kirchner.
En cualquier caso, Valdés fue a Obras a profundizar el proceso de ‘reinserción’ voluntaria que comenzó con su presencia en el seminario que el diputado nacional Jorge Argüello organizó sobre la Corte Penal Internacional.
Resulta evidente que sin Valdés, le guste o no al caprichoso (e ignorante) Néstor Kirchner, Bielsa carece de un ‘operador’ o ‘puntero senior’, como prefieren decir algunos. Bielsa sin Valdéz solamente es un eterno buen precandidato a la presidencia de Newell’s Old Boys, de Rosario.
Y quien más lo sabe es el amigo de Valdés, Alberto Fernández, quien también necesita de alguna gente ‘con calle’, porque Alberto Iribarne no es precisamente ese tipo de personas.
De todos modos, aún no hay definición sobre Bielsa. Aún hay quienes especulan con Daniel Filmus, aunque ¿qué hizo Filmus en el Ministerio de Educación, una cartera casi inexistente por la descentralización vigente? La gente casi no lo conoce, y durante el mes de mayo habrá que tomar definiciones. Oportunista, Valdés ya se ubicó en la linea de largada.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento