Si bien los secuestros volvieron a ocupar las páginas de los policiales y obligaron a los argentinos a tomar nuevas medidas de seguridad, para el titular de esa cartera laboral, es parte del pasado ya que anunció que en la Provincia disminuyeron los secuestros extorsivos.
La ola de inseguridad aún no pasó. La gente vive con miedo, entre rejas, con alarmas, tomando todas las medidas necesarias como para no resultar víctima de un hecho delictivo.
Claro que el funcionario se basa en estadísticas y, muchas veces, el delito según estadísticas también puede llevar a errores. Quizás, habría que ver la seriedad de las estadísticas, la metodología que se utiliza y otros factores.
Como si en la provincia estuviese todo bien, Arslanián, explicó que hubo un "brutal descenso" de secuestros extorsivos en el ámbito provincial y afirmó que las bandas que cometían ese tipo de delitos "están desbaratadas", aunque admitió que aún existen casos de secuestros exprés que deben ser combatidos.
Asimismo, atribuyó la baja de los hechos extorsivos a una "estrategia coincidente" de los gobiernos provincial y nacional y el ministerio público fiscal, pero advirtió que este tipo de casos puede ingresar en un estado de "hibernación" y, luego, reaparecer.
"Hoy tenemos una policía con una extraordinaria actividad, una gran dinámica de trabajo y con elevadísimos niveles de esclarecimiento", dijo el ministro.
Arslanián explicó que el Gobierno provincial, la Policía Bonaerense y el Ministerio Público Fiscal llevaron adelante un "trabajo sistemático, una muy buena inteligencia y un procesamiento adecuado de la información", mediante la incorporación de un software para realizar inteligencia criminal.
Por su parte, la fiscal federal de San Isidro, Rita Molina, coincidió con el ministro en que los secuestros extorsivos "están paralizados" y elogió por la disminución de esos casos a la "prevención policial".
En tanto, el último secuestro extorsivo prolongado fue el de Patricia Nine, la hija del dueño del Shopping Nine, de Moreno, quien fue liberada el 23 de octubre pasado tras un impresionante operativo policial en el oeste del conurbano.
Por otra parte, el ministro dijo que se pedirá la prorroga de la ley de Emergencia Policial, que vence este mes. Cabe destacar que por dicha ley, unos 1200 policías fueron separados de su cargo.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento