(...) EDICIÓN i -¿Qué dice la historia sobre asignación de riqueza en la Argentina?
Juan Carlos De Pablo: -Vamos a ponerlo de esta manera: no hay nada menos neutral que la economía. Entonces, cuando se ve la historia de la devaluación... hace 40 años yo estudiaba en la Facultad la relación inversa entre tipo de cambio real y salario real, y por eso me llama la atención el entusiasmo de este gobierno. Parte de la caída del salario real y la generación de pobreza tiene que ver con la devaluación. Los socialistas, a comienzos del siglo 20, eran partidarios de la convertibilidad de la moneda y el librecambio. Y es muy interesante comprender por qué los socialistas pensaban eso. Ellos decía que si la Argentina es un país de inmigración, hay pleno empleo. Entonces, la defensa del asalariado es la defensa del salario real y la defensa de la convertibilidad es imprescindible porque el salario se paga en pesos, no en oro. Y defendían el librecambio porque así los asalariados podían comprar bienes lo más barato posible (...)
(De una entrevista de EDICIÓN i a De Pablo, en el Nº 59 que ya está consultable online).
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento