El matrimonio presidencial gasta millones de pesos al año para asegurarse una buena imagen y resultados apabullantes en las urnas.
Para ello tiene a sus encuestadores predilectos que se encargan de edificar el país de las maravillas que dicen tener los funcionarios K, con 40 puntos para Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
Pero no solo los K descansan tranquilos sobre la virtualidad. Los duhaldistas también encontraron la fórmula para dormir de acá al 23 de octubre.
Ni yoga, ni reiki, ni tai chi chuan. El comando duhaldista recurre a ejercicios de 'simulacro electoral delta'. Sus resultados son muy diferentes a los de las encuestas y logran que los bonaerenses mantengan la fe en que no los van a arrasar.
La consultora de opinión Delta, es la que trabaja desde hace 11 años realizando sondeos cada vez que se lleva a cabo una elección en la provincia de Buenos Aires, y en general maneja grandes diferencias entre los números que arrojan sus sondeos y el que publican el resto.
Ellos creen haber hallado un mejor método para obtener resultados más exactos, que denominaron 'simulacro electoral delta', del cual aseguran que en un futuro no muy lejano será el único método viable para medir intención de voto correctamente.
El método consiste en la entrega al consultado de un sobre que contiene un juego completo de las boletas que participan en esa localidad y se lo invita a que realice su voto en el interior de su vivienda utilizándola a modo de cuarto oscuro.
Una vez realizada la elección, el sobre cerrado lo deposita en la urna que los encuestadores poseen para la ocasión. Las boletas que no utiliza quedan en su poder para que el método sea respetuoso de la privacidad de su sufragio.
De acuerdo a los simulacros realizados, el indicador que maneja Delta de cara a las próximas elecciones del 23 de octubre en el mes de agosto le daba a Cristina Fernández de Kirchner 40,9 puntos contra 25,9 de Hilda "Chiche" González de Duhalde.
En tercer lugar, pero con una gran distancia respecto a la segunda, estaba el PRO con Ricardo López Murphy a la cabeza de la lista con 9,7; y de cerca lo seguian, Marta Maffei del ARI con 8,5 y Luis Brandoni representando a la UCR, con 7,3.
Pero ya para septiembre, y acercándonos a la fecha de las legislativas, la perspectiva de la consultora con respecto a Cristina y Chiche, las dos contendientes más importantes, la brecha se acortó notablemente ya que la primera bajó a 38,2 y la segunda subió cerca de 3 puntos hasta llegar a los 28.
Donde hubo gran movilidad es en el resto de los contendientes, ya que Maffei pasó a ocupar el tercer lugar con 9,1; Brandoni también creció y pasó del quinto al cuarto término con 8,7 y de cerca lo sigue López Murphy con 8,4, quien de seguir con esta perspectiva sería el gran perdedor.
Por su parte, los duhaldistas justifican la diferencia con las encuestas por el peso que puede tener en la gente el sello del PJ en la boleta, por la ubicación geográfica y porque los encuestadores supuestamente no bajan del pavimento.
La verdad es que los simulacros hacen que ellos mantengan la fe en que no los van a arrasar, o sea, que perderían por entre 10 y 15 puntos.
Sin embargo, hay un punto que nos los favorece, y es que este ejercicio no incluyen en general a la clase media, el gran problema duhaldista, donde Cristina además es mucho más fuerte. De hecho, el ingreso de Luis Patti fue una estrategia para intentar llegar a la clase media, a la que tanto le preocupa el tema de la seguridad.
En fin, el 23 de octubre se conocerá el resultado real de las elecciones. Hasta entonces, a Duhalde y a K: ´Felices sueños´...
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento