La presentación de Julio De Vido en New York, ante el Council of the Americas, fue una contribución del cónsul general Héctor Timerman, y su hermano financista Javier.
El presupuesto del Council más invitaciones más otros gastos logísticos del evento sumaron, de acuerdo a fuentes neyorkinas, US$ 250.000.
La duda es si todo fue solventado por el Ministerio de Planificación, o si se exigió co-financiación a empresas privadas asistentes.
En el caso de la porción o el total aportado por Planificación, cabe preguntarse a qué partida fue imputado ese desembolso.
Por supuesto que también hay un debate pendiente acerca de la eficiencia del gasto: ¿tenía algún sentido la presentación de De Vido en ese estrado donde eran todos empresarios argentinos, y los escasos invitados no argentinos de Javier Timerman eran fondos de inversión de veloz recupero, que algunos llaman fondos 'buitre' y otros buscan otras nomenclaturas en la jerga de Wall Street?
Algo más acerca de esta revelación: ¿dónde se va el supuesto liderazgo moral que siempre se atribuyeron a sí mismos los Timerman?
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento