El diputado nacional Ricardo Wilder mantuvo una reunión con el ministro del Interior Aníbal Fernández.
La situación política y financiera por la que atraviesa Tierra del Fuego, las prórrogas de los beneficios otorgados por la ley 19640 y el decreto 490 y el compromiso asumido por la Nación de hacer frente al aumento docente, anunciado por el destituido Gobernador Jorge Colazo, fueron los ejes de la conversación que se desarrolló en el despacho privado del funcionario nacional por el término de cuarenta y cinco minutos, según informa Provincia 23.
A partir de este encuentro, el parlamentario se posicionó como nexo entre el Gobierno provincial y la administración de Kirchner y marca claramente un nuevo rumbo por el que transita la relación entre el Ejecutivo fueguino y la Casa Rosada, ex aliada de su opositor Colazo, quien el año pasó abandonó la UCR para dar apoyo al presidente.
Wilder se retiró del despacho de Aníbal Fernández con la firme promesa de que Néstor K apoyará institucionalmente a la Provincia y de buscar, en forma conjunta, soluciones para el beneficio de Tierra del Fuego.
Por este motivo, tanto el parlamentario fueguino como el Ministro del Interior acordaron mantener de ahora en adelante, una comunicación más fluida.
El diputado fueguino analizó la reunión como "muy positiva", puesto que se "reafirma una relación política e institucional con la Nación que será provechosa para Tierra del Fuego", y remarcó que "esto implica un apoyo muy importante a la gestión que hoy viene desarrollando el vicegobernador Hugo Cóccaro".
Además, sobre el compromiso de la Nación de hacer frente al aumento salarial docente, Ricardo Wilder remarcó que "el ministro negó haber realizado tal promesa". Esta desmentida de Fernández, echa por tierra el anuncio efectuado en su momento a los propios docentes por el destituido gobernador Jorge Colazo y sus ex funcionarios.
"De todas formas –aclaró Wilder- el ministro se comprometió a averiguar si esa propuesta se efectuó desde otra área del Gobierno Nacional".
En relación a distintas obras de infraestructuras que Tierra del Fuego precisa, el parlamentario aseguró que "el Gobierno Nacional analizará los requerimientos y realizará los esfuerzos correspondientes para hacer frente a estas necesidades".
Por último, el diputado Wilder confirmó su acercamiento con el bloque kirchnerista en la Cámara Baja, y se comprometió a trabajar y apoyar toda medida que sea beneficiosa para el país y para Tierra del Fuego, desde su banca del FUP.
* El suspendido gobernador (también K)
El año pasado, el suspendido gobernador radical Jorge Colazo, dio su respaldo público a Néstor Kirchner, y oficializó su renuncia a la UCR a través de una nota dirigida a Angel Rozas, la cuál decía:
"Doctor Ángel Rozas, Presidente de la UCR. El que suscribe, renuncio a mi afiliación a la Unión Cívica Radical. Atte. Mario Jorge Colazo".
Luego, a través de un comunicado, se señaló que "la alianza con Kirchner fue tomando forma en los últimos tiempos, a partir de una coincidencia de proyectos".
Y agrega que "la decisión del fueguino le permite contar al Presidente con el primer mandatario provincial de signo propio, lo que en el nuevo mapa político que se espera para después de las elecciones de octubre puede ser fundamental para la consolidación de la fuerza política de Kirchner".
Esta actitud oficializadora no es ingenua en vistas al proceso de juicio político que el Superior Tribunal de Justicia dispuso hoy que continúe.
Kirchner agradeció su apoyo e intentó salvarlo del juicio y la suspensión, pero ante la imposibilidad le soltó la mano a quien arriesgara todo por él. Y pronto, muy pronto, buscó un aliado en su archienemigo Cóccaro.
Al fin y al cabo, lo que importa es sumar poder, no amigos.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento