Nº1: Intel Pentium 740
Toshiba América Latina anuncia la incorporación de un equipo para el mercado corporativo: la Satellite A100-SP621, que cuenta con un disco de 1.024 MB en memoria RAM y DVD supermulti (+/- doble capa) que soporta 11 formatos, y un peso de 2.72 kilogramos.
Este nuevo equipo viene con procesador Procesador Intel Pentium® M 740, Microsoft® Windows® XP Professional en Español, 1.024 MB DDR2 SDRAM, 60GB (5.400 RPM) Serial-ATA (SATA), DVD SuperMulti (+/-R Doble Capa), 15.4" Widescreen TruBrite™ WXGA, ATI MOBILITY™ RADEON® X600 SE con 64MB DDR (memoria independiente), Intel® PRO/Wireless 2.200BG, Botones de control de CD, Adaptador de Media 5-in-1, ExpressCard™, y 1 año de Garantía Limitada.
Nº2: ¿Qué es 'du'?
Nokia suministrará la estructura principal para 'du', y una amplia proporción de red de radio para GSM/GPRS/EDGE y WCDMA 3G. El valor del acuerdo es de US$ 190 millones.
'du' es un nuevo actor en el pujante mercado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y se ha convertido en un nuevo cliente para Nokia.
El presidente de ‘du’, Ahmad Bin Byat dijo que 'du’ ofrecerá servicio de telefonía móvil a todos los estados árabes unidos desde el momento en que se lancen los servicios y los productos.
Nokia construirá la totalidad de la red principal GSM/GPRS y 3G para ‘du’, así como la mayor parte de la red de radio con la responsabilidad de que esté lista para operar.
Además, Nokia expande la cobertura de las redes GSM/GPRS/EDGE para Total Access Communication PLC (DTAC), la 2da. operadora móvil más grande de Tailandia, como parte de un acuerdo marco exclusivo existente.
Sigve Brekke, de Total Access Communication PLC: "Nokia es nuestra única proveedora, y nos suministra su tecnología avanzada para aumentar la eficiencia de nuestra cobertura."
Nº3: Red bonaerense
Ertach, proveedora líder de soluciones de conectividad inalámbrica: Banda Ancha, Redes Privadas Virtuales –VPN (IP-MPLS)-, VoIP, Telefonía IP, Wi-Fi y WiMAX, anunció la primera ciudad de la red de comunicación más grande de la Argentina en la localidad de San Miguel del Monte.
A través de la UTE de la cual forma parte, la compañía comenzó a brindar soluciones de datos y telefonía en el primero de los 134 municipios de la Provincia que conforman la red licitada.
De esta forma, la Dirección Provincial de Informática y Comunicaciones, el Concejo Escolar, la Subsecretaría de Educación, la Dirección Provincial de Rentas y el Hospital local ya cuentan con conectividad de última generación para la transmisión de voz y datos.
Luis Galli, gerente general de Ertach. "Con Wi-MAX, la Provincia garantiza que todas sus dependencias cuenten con el servicio, cumpliendo exigentes estándares de calidad".
La red provincial de comunicación utiliza la última generación de tecnología inalámbrica WiMAX en banda licenciada de 3.5GHz.
La compañía espera conectar 100 nuevas ciudades a la red en los próximos 12 meses, tal como se encuentra planificado.
Nº 4: Manufacturas
Diseñada para resistir las condiciones agresivas en las que se encuentran las aplicaciones de networking industrial (polvo, productos químicos, humedad, altas temperaturas y vibración), los productos con grado IP, INDUSTRIALNET™, de Panduit, satisfacen las necesidades de las redes en expansión en las compañías de manufacturas.
Hay que aclarar que Ethernet es un protocolo de transmisión de redes que se ha convertido en un estándar adoptado por la mayoría de los sistemas de comunicaciones empresariales, y que evolucionó al mismo tiempo que lo hacían las redes para control de automatización.
Al paso de los años muchos protocolos, tanto abiertos como propietarios, han evolucionado debido a la automatización de fábricas, lo que implica una seria problemática ya que los protocolos industriales no son interoperables entre ellos, ni con Ethernet en las oficinas.
Ethernet Industrial soluciona este problema, puesto que fue desarrollado para proveer una plataforma común para mejorar los procesos de manufactura integrados por computadora (CIM) entre los diferentes fabricantes de equipo de procesamiento, así como para ofrecer una transferencia cruzada de datos entre el piso de manufactura y las oficinas de apoyo.
Nº 5: 100.000 caracteres
Zebra Technologies (Nasdaq: ZBRA), líder global en soluciones de impresión para el mejoramiento del negocio, ha eliminado el gasto y complejidad de imprimir caracteres internacionales en demanda.
La nueva solución Global Printing de Zebra ahora incluye codificación y soporte de fuentes que cumplen con Unicode en sus impresoras de código de barras, etiquetas y recibos.
Todos los principales idiomas de Europa, Medio Oriente y África (EMEA), además de caracteres y logos a la medida, pueden imprimirse de inmediato. Pueden agregarse el chino, el japonés, el coreano y otros idiomas asiáticos a través de una simple actualización de fuentes.
Zebra es el primer fabricante de impresoras térmicas en proveer apoyo de codificación nativa Unicode para imprimir múltiples idiomas, incluso en el mismo nivel.
La solución Global Printing de Zebra está disponible para las impresoras de las series PAX, S, Xi y Z de modelos de alto desempeño y motores de impresión.
Unicode es un código universal (que convierte puntos de código numéricos en caracteres) que puede usarse con cualquier plataforma de cómputo o aplicación de software compatible, y puede soportar casi 100.000 caracteres de todos los principales idiomas del mundo, incluyendo idiomas complejos no occidentales que puedan presentar un desafío para la impresión.
La solución de Zebra también incluye características especiales para imprimir de forma rápida y exacta el árabe, el hindi, el tailandés, el vietnamita y otros idiomas que requieren de impresión bidireccional o una organización compleja de texto y caracteres.
Nº 6: Archivos
Adobe Systems Incorporated (NASDAQ: ADBE) anunció la versión beta pública de Adobe® XMP (Extensible Metadata Platform) Toolkit Version 4.0, una liberación previa de la tecnología de etiquetado de archivos de la compañía.
Basado en tecnología de código abierto, el nuevo conjunto de herramientas contiene bibliotecas Adobe XMP que ofrecen a desarrolladores de software y socios de la industria bloques de construcción basados en estándares para desarrollar productos de flujo de trabajo optimizado, eliminando la tarea de integrar metadatos en una nueva generación de aplicaciones y sistemas de diseño y publicación.
Por ejemplo, estos activos inteligentes pueden entregar información, como precios y SKUs dentro de un archivo fotográfico de productos y después entregarlo en un sistema automático de organización de páginas basado en Adobe® InDesign® Server CS2. Aquí los metadatos del producto pueden aparecer como una leyenda visible debajo de la imagen del producto en la composición final del catálogo impreso.
Mark Milton, vicepresidente de Suites Creativas de Adobe: "Diseñar y publicar es un proceso en el que colaboran creativos y editores para entregar contenido, y compañías como Adobe que crean productos confiables a través de flujos de trabajo creativos. Al integrar Adobe XMP, las compañías pueden entregar productos y sistemas que reducen los costos de producción, eliminan errores y mejoran los tiempos del ciclo de producción para sus clientes".
La liberación previa de XMP Toolkit Version 4.0 está disponible para plataformas Windows (Visual Studio 2005) y Macintosh (Xcode 2.2) para descarga gratuita desde el sitio de Adole Labs, donde se publicarán actualizaciones regulares del software consecutivamente.
Nº7: PC nacional
Bangho es una marca de PC´s nacional posicionada como Líder del segmento intermedio entre los clones y las multinacionales. Y tiene un notable volumen de distribución porque fue montada por la distribuidora de informática PCArts.
Tiene un Sistema de Gestión de Calidad aprobado por BVQI conforme con ISO9001.
Bangho está realizando un relanzamiento, con productos de valor agregado y Soporte Técnico Nacional a través de un esquema de CAS (Centros Autorizados de Servicios) en todo el País: 0810-666-2264 (Bangho).
Fundada en 1998, PC Arts Argentina distribuye marcas líderes y un valioso nexo de la cadena de comercialización de productos de tecnología informática en el país.
PC Arts Argentina posee su centro de operaciones en una moderna planta de 4.500 m2 que posibilita una infraestructura logística y de atención de avanzada para una cadena de más de 1.300 resellers en todo el país.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento