El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anticipó hoy que el Estado va a iniciar acciones legales contra la empresa Aguas Argentinas, "por incumplimiento del servicio".
"El Estado Nacional va a contrademandar sobre la demanda que ellos (en referencia a la empresa) hicieron ante la Justicia", sostuvo el funcionario del Gabinete nacional.
El ministro hizo referencia a la demanda que Suez mantiene contra la Argentina por Aguas en la que reclama US$1.700 millones.
De Vido justificó la decisión de recurrir a los tribunales "en base a la rescisión del contrato con cargo a la empresa por incumplimiento en la calidad del servicio y especialmente, por el nivel de nitratos" registrado en algunas zonas del Gran Buenos Aires.
Por su parte, el presidente Néstor Kirchner defendió la iniciativa del Gobierno de estatizar el servicio de agua, al señalar que en manos privadas "era pésimo".
"El servicio de agua era pésimo. El agua no llega a la mayoría de los hogares del conurbano", enfatizó Kirchner.
El mandatario dijo que "el Estado argentino decidió tomar el control de la empresa para hacer las inversiones y que el agua vuelva a estar en manos de los argentinos, que vuelva a ser un bien social y que deje de ser un bien para unos pocos".
Kirchner sostuvo en un acto realizado en la localidad de José C. Paz, donde estuvo junto a la jefa de Estado de Chile, Michelle Bachelet: "Llevaron cientos de millones de dólares de ganancia y tenemos que rogar que venga una gota de agua".
Por otra parte, el gobernador bonaerense, Felipe Solá, sostuvo que "el sendero de expansión de una empresa que debe brindar agua corriente y cloacas, debe ser el sendero de la necesidad, pero en lugar de eso, al privatizar el agua, lo que se consiguió es que el sendero fuera el de la rentabilidad".
En esa línea agregó: "La inversión va a ser del Estado, y no privada. No esperamos inversión privada en servicios como el agua, no queremos negocios que no deben ser negocios sino servicios sociales. La rentabilidad debe ser social y no una rentabilidad en pesos para que se la lleven afuera".
Cabe recordar que ante la ruptura del contrato entre el Estado y Aguas Argentinas, Kirchner dispuso crear una nueva empresa pública: Aguas y Saneamiento Argentinos (AYSA).
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento