Alerta sanitaria en la Triple Frontera por casos de dengue. En las ciudades paraguayas de Asunción (la capital) y Ciudad del Este se detectaron cerca de 30 enfermos, mientras que en Foz de Iguazú (Brasil) suman 100 hasta el momento, informaron las autoridades de esas regiones, limítrofes con esta nación austral.
El ministerio de Salud Pública de Paraguay confirmó la existencia de 35 casos de dengue en varias ciudades del país, mientras que en Foz de Iguazú, en Brasil, existen alrededor de 100 personas sospechadas de padecer la enfermedad transmitida por el mosquito conocido como Aedes Agypty.
Del lado argentino, el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones confirmó tres contagios por dengue, todos en una misma vivienda, en la localidad de Puerto Iguazú. Se trata de un adulto y dos niños, cuyas muestras sanguíneas fueron remitidas al Instituto Nacional de Virología de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, para determinar el tipo de cepa.
Según expertos, los casos superan la media para esta época del año, por lo que llamaron a la población a erradicar todos los riesgos de albergar al transmisor de la enfermedad, el mosquito aedes aegypti.
El director de Epidemiología de la cartera sanitaria de Misiones, Julio Estévez, advirtió que si bien la situación no es tan crítica como en el resto de las urbes fronterizas, se deben adoptar medidas para evitar la propagación del mal.
Solicitó a los medios periodísticos y a las autoridades municipales explicar a la gente que las aguas estancadas en recipientes al aire libre facilitan la reproducción del mosquito transmisor.
Estévez recomendó, además, recurrir y consultar a los centros de salud más cercanos ante la aparición de síntomas como escalofríos, sudoración continua, cefalea y dolores musculares.
La enfermedad es transmitida por un mosquito de nombre científico Aedes Agypti, cuya población se multiplica en temporadas de lluvias, como las que se registran en los últimas semanas en esta región.
En Paraguay, de acuerdo al portal La Nación de ese país, anuncia que hay riesgo de dengue hemorrágico debido a que ya circula un nuevo tipo de virus.
Según los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la circulación de un nuevo serotipo del dengue es la puerta de entrada para la aparición del dengue hemorrágico. Los síntomas compatibles con el dengue son: distensión y dolor abdominal, vómitos, astenia además de hipotensión arterial, taquicardia, pulso débil, dificultad respiratoria, sudoración e irritabilidad, entre otras manifestaciones clínicas.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento