La huelga en Télam cuestiona la estabilidad de Granovsky al frente de la agencia
Si el conflicto no se resuelve en breve, peligra la estabilidad del 'intransigente' e inexperto Martín Granovsky al frente de la agencia Télam. Es la 1ra. crisis laboral en el área del Ejecutivo Nacional.
La agencia de noticias y publicidad del Estado, Télam, que preside el ex periodista Martín Granovsky, ex director del diario Página/12, se encuentra en crisis por un paro de su personal desde el lunes 10, en reclamo de "la incorporación de trabajadores despedidos".
La medida de fuerza ingresa en su 8vo. día consecutivo y en el ingreso de la empresa se encuentra un fuerte dispositivo de seguridad, compuesto por 10 efectivos de la Policía Federal.
El despido principal fue del jefe del Departamento de Contabilidad General, Jorge Claudio Azar.
El servicio de la agencia se encuentra operativo, pero en su minima expresión. El conflicto se agravó el viernes con el cambio de funciones de dos jefes de secciones dispuesto por las autoridades de la agencia.
Tal como está el conflicto, peligran la estabilidad de Granovsky, por la estrategia errada que ha mantenido en el conflicto.
Es el 1er. conflicto que involucra a un área del Ejecutivo Nacional de alta exposición pública.
Granovsky fue designado en Télam por decisión del presidente Néstor Kirchner, tras un lobby del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, con acuerdo del vocero presidencial, Miguel Nuñez (sí, en teoría es vocero aunque las declaraciones públicas no son su fuerte).
El presidente de Télam, Martín Granovsky, respondió por e-mail al diario La Nación: "El relevo de Azar es parte del compromiso de transparencia y eficiencia que asumí públicamente. En cuanto a otros cambios internos, no quisiera mezclarlos con el caso de Azar. No es lo mismo cambiar un jefe de una sección a otra, tal como ocurre a menudo en todos los medios, que tomar una medida que podría terminar en el fuero penal".
Agregó: "Prescindí con causa de los servicios de Azar luego de intervenir el área de administración de finanzas y el área de asesoría legal. Una auditoría de la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas había constatado disfuncionalidades".
Según la secretaria general de la comisión interna de Télam, Alicia Gallizzi, "las alegaciones contra Azar son ridículas".
Culpan a un tal Lucho, de la gremial de Télam, por lo que le ocurrió a Azar. La Comisión Interna reclamó un diálogo con Martín Granovsky, pero le fue negado: "Cuando nos disponíamos a discutir, -como otros gremios- la recomposición salarial, la administración Granovsky optó por cortar toda posibilidad de diálogo".
En una conferencia de prensa, desde la empresa -ubicada en Bolívar 531-, se informó: "Dispusimos un paro por tiempo indeterminado frente a los inexplicables despidos ocurridos desde la asunción del Martín Granovsky como presidente de la empresa. Cuando nos disponíamos a discutir la recomposición salarial, la administración optó por cortar toda posibilidad de diálogo".
"Reclamamos la inmediata reincorporación de todos los compañeros despedidos", expresaron en un comunicado de prensa firmado por los delegados Orlando Romero, Alicia Gallizzi, Alejandro Ginart y Raúl Berneri.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento