Sr. Director: En la producción, comercialización y exportación de carne, intervienen cientos de miles de empresas pequeñas, medianas y grandes. Son los actores de un mecanismo interrelacionado y complejo. El conflicto desatado por el Gobierno federal, al pretender fijar el precio de consumo y la prohibición de exportar ha dado lugar a análisis técnicos sustanciosos, al desacuerdo entre los actores sobre el origen del problema, y a las opiniones de dirigentes empresarios con compromisos con el poder político. La ciudadanía empobrecida, acuciada por sus urgencias diarias, no tiene posibilidades de desentrañar la maraña, y apoya a quien le asegura que lucha para defenderla de los "picaros". La realidad del tema de las carnes es que la producción nacional está estancada desde hace sesenta años por políticas que impidieron su aumento, que ahora se repiten, que el país tiene mas población y que la demanda mundial crece sostenidamente. Aumentar en el veinte por ciento la producción actual, requerirá diez años e invertir miles de millones de pesos. Si no se hace, el estancamiento seguirá, no se cubrirá el consumo y subirán los precios al público. Dr. Marcelo J. Castro Corbat
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento