Irán (2): Apelación ante el Consejo de Seguridad y la OIEA
Ofensiva de Irán para intentar no quedar aislado frente a Rusia y China, sus supuestos avales en los organismos multilaterales. El discurso es presentarse como más amigable que en los días anteriores:
TEHRÁN (Irna). El presidente de la República Islámica de Irán ha hecho las siguientes declaraciones: "Teherán considera que esta coyuntura es una buena oportunidad para probar al Consejo de Seguridad (CS) de la ONU, y esperamos que dicho consejo defienda su reputación."
Así habló Mahmud Ahmadineyad anoche al final de la reunión que mantuvo con su gabinete en Zanjan, noroeste de Irán, tras lo cual hizo referencia al informe que presentó ayer Mohamed ElBaradei, director general de la agencia, y dijo: "El CS debe actuar en virtud de la ley, la normativa y los compromisos internacionales."
Ahmadijedad explicó: "El CS tiene que mostrar que es realmente una institución internacional que vela por la seguridad de los países y de las naciones, o bien que se ha convertido en un instrumento en manos de algunas potencias."
Tras declarar que los países que realizan pruebas con bombas nucleares no pueden privar de sus derechos a la utilización civil de la energía atómica sólo porque en su programa existen algunos puntos ambiguos, añadió: "Ellos pueden alejar de sí sus ambigüedades; la República Islámica de Irán está preparada para garantizar la paz mundial junto a las demás potencias nucleares, con todos los países y con toda la comunidad internacional, en calidad de país nuclearizado."
El presidente de Irán refirió que algunas grandes potencias crean problemas, lo complican y luego no saben cómo darle una solución, y les recomendó que "respeten el derecho del pueblo iraní y confíen el expediente de Irán a la agencia para devolverlo a su cauce ordinario."
Ahmadineyad insistió en que la república islámica jamás negociará con nadie su derecho a explotar la tecnología atómica para uso civil, y que "esa es nuestra línea roja y jamás cederemos, pero estamos dispuestos a dialogar y negociar con todos los países poseedores de tecnología atómica sobre los métodos para que no se produzca desvío por parte de todos los productores de combustible nuclear."
Ahmadineyad recordó toda la colaboración —más allá de lo estipulado— prestada a la agencia por parte de Teherán, y subrayó que "hasta la fecha no ha habido ningún país tan transparente y abierto como Irán, lo cual demuestra que la república islámica se mueve dentro del cauce correcto, que no se preocupa, y que son ellos los que deben resolver el problema que han creado."
Ahmadineyad recalcó que acceder a la tecnología nuclear pacífica es un derecho de todos los países, que no debe haber discriminación nuclear, y aseguró que la Organización Internacional de la Energía Atómica se está desprestigiando cada día más por estar alejándose de los deberes técnicos que le corresponden, y terminó mostrando su agradecimiento a aquellos países que tratan de evitar que se cometa un error contra una nación que lo único que pretende es hacer valer sus derechos en el marco de las leyes internacionales. Carta de Lariyani
Ali Lariyani, secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional de Irán, le ha escrito una carta al secretario general de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Mohamed ElBaradei, en la que le reitera la disposición de Teherán para solucionar las cuestiones pendientes en el marco del amplio informe presentado por ElBaradei en marzo de 2006, siempre y cuando el litigio nuclear iraní se quede en la agencia al amparo de sus protocolos nucleares.
Lariyani le recuerda a ElBaradei en la carta que durante los últimos tres años Irán no ha dejado de colaborar ampliamente con los inspectores de la agencia y que ha cumplido con los protocolos adicionales más allá de lo que debía.
Lariyani hizo referencia a las más de dos mil jornadas de inspecciones que han tenido lugar en las instalaciones nucleares hasta la fecha y al hecho de que todo el material radiactivo que en ellas se encontraba ya habían sido anunciados por las autoridades.
Lariyani le insiste a ElBaradei que Irán seguirá cumpliendo con sus compromisos en el marco del Tratado de No Proliferación y que debe tener en cuenta esta realidad, que Irán está dispuesto a que se continúen las inspecciones bajo los amplios protocolos nucleares.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento