El arzobispo emérito de Córdoba, cardenal Raúl Francisco Primatesta, murió hoy, a los 87 años de edad, por problemas de salud, según informaron fuentes eclesiásticas. La muerte se produjo, esta madrugada a las 6:40, a partir de un cuadro coronario que padecía el religioso desde hacía varios años.
El arzobispo emérito de Córdoba, cardenal Raúl Francisco Primatesta, murió esta madrugada a los 87 años, como consecuencia de la enfermedad coronaria que padecía desde hacía algunos años.
El ex presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, quien guió a la Iglesia cordobesa durante varias décadas, falleció en su departamento particular en el centro de la ciudad de Córdoba.
De acuerdo a lo previsto recibirán sepultura en el mismo lugar, previa misa exequial, pasado mañana a las 16 horas, según lo anunció el vocero del Arzobispado, Gustavo Loza.
Nacido en 1919 en Capilla del Señor, provincia de Buenos Aires, el cardenal Primatesta fue ordenado sacerdote en 1942 y designado obispo auxiliar de La Plata en 1957. Cuatro años más tarde pasó a ser obispo de San Rafael.
En 1965 asumió como arzobispo de Córdoba, función que cumplió durante 33 años, hasta 1998, cuando el Papa le aceptó la renuncia presentada por haber llegado al límite de 75 años, según lo disponen las normas canónicas. Fue reemplazado por el actual arzobispo, monseñor Carlos Ñáñez.
Durante distintos períodos presidió la Conferencia Episcopal Argentina, de cuya conducción participó desde 1970, cuando fue designado vicepresidente del organismo. En 1973 fue proclamado cardenal por el papa Pablo VI. Participó, así, de los cónclaves convocados en 1978 para elegir pontífice.
Pese a estar retirado de la arquidiócesis, el cardenal Primatesta presidió la Comisión de Pastoral Social del Episcopado hasta 2002. Comunicado
"Con profundo dolor el Sr. Arzobispo de Córdoba, Mons. Carlos José Ñáñez, hace saber a los miembros de la comunidad católica y a toda la sociedad cordobesa que en el día de la fecha, a las 06,40 hs., ha fallecido el Sr. Cardenal Raúl Francisco Primatesta. El velatorio de sus restos mortales se efectuará en la Iglesia Catedral, a partir de hoy 1° de mayo a las 12 hs., y serán sepultados allí mismo, previa Misa de cuerpo presente que tendrá lugar el miércoles 3 de mayo a las 16 hs. El Sr. Arzobispo invita a orar por quien fuera el pastor de esta Arquidiócesis y a encomendarlo al Señor para que Él en su bondad recompense su entrega y sus desvelos en favor del evangelio y de sus hermanos. La Iglesia que está en Córdoba expresa su gratitud al Señor por el don de este Obispo que la sirvió con abnegación y generosidad y cuya acción pastoral repercutió benéficamente sobre la Patria toda. A la Virgen Santísima, a quien el Sr. Cardenal veneró con amor filial, le rogamos lo presente al Señor misericordioso y le encomendamos una vez más la Iglesia que peregrina en Córdoba. Mons. Carlos José Ñañez Arzobispo de Córdoba". Datos
Nació el 14 de abril de 1919, Capilla del Señor.
Estudió en el Seminario de La Plata, en La Plata; en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma; y en el Pontificio Instituto Bíblico, en Roma.
Ordenado sacerdote, el 25 de octubre de l942, en Roma. Trabajó pastoralmente en la archidiócesis de La Plata y fue miembro de la facultad del seminario menor, de 1943 a 1945. Miembro de la facultad, y prefecto general de disciplina, vice-rector, y rector del Seminario de La Plata, de 1945 a 1957.
Electo obispo titular de Tanais y nombrado auxiliar de La Plata, el 14 de junio de 1957. Consagrado, el 15 de agosto de 1957, en La Plata, por Antonio José Plaza, Arzobispo de La Plata. Vicario general de La Plata, de 1957 a 1961. Transferido a la diócesis de San Rafael, el 12 de junio de 1961. Asistió al Concilio Vaticano II, de 1962 a 1965. Promovido a la sede metropolitana de Córdoba, el 16 de febrero de 1965. Asistió a la I Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 29 de setiembre al 29 de octubre de 1967; a la II Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 30 de setiembre al 6 de noviembre de 1971.
Cardenal presbítero, el 5 de marzo de 1973; recibió la birreta roja y título de S. María Vergine Addolorata a Piazza Buenos Aires, el 5 de marzo de 1973. Asistió a la III Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 27 de setiembre al 26 de octubre de 1974; a la IV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, del 30 de setiembre al 29 de octubre de 1977; miembro de la secretaría general, de 1977 a 1980.
Participó en el cónclave del 25 al 26 de agosto de 1978. Participó en el cónclave del 14 al 16 de octubre de 1978. Asistió a la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, en Puebla, México, del 27 de enero al 13 de febrero de 1979; a la V Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, del 26 de setiembre al 25 de octubre de 1980; fue uno de los tres presidentes delegados. Enviado especial del Papa al XI Congreso Eucarístico Nacional, Chile, del 20 al 23 de noviembre de 1980. Asistió a la VI Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 29 de setiembre al 28 de octubre de 1983; a la II Asamblea Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, del 24 de noviembre al 8 de diciembre 1985; a la VII Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 1 al 30 de octubre de 1987.
Asistió a la Asamblea Especial para América del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 16 de noviembre al 12 de diciembre de 1997. Renunció al gobierno pastoral de la arquidiócesis, el 17 de noviembre de 1998. Perdió el derecho a participar en el cónclave cuando cumplió los 80 años de edad, el 14 de abril de 1999. Enviado especial del Papa a las celebraciones por la terminación del trabajo de la construcción en la catedral de La Plata, Argentina, el 19 de noviembre de 1999.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento