La tasa de los bonos norteamericanos a 10 años, el oro y el petróleo continúan registrando valores récord, según el informe semanal de Compañía Inversora Bursátil.
BUENOS AIRES (Compañía Inversora Bursátil). El rendimiento de los bonos alcanzó 5,14% tras las declaraciones de Bernanke respecto a que el fuerte crecimiento podría mantener la política de suba de tasas y la difusión de indicadores que mostraron registros por encima de los esperados por los analistas.
Por su parte, el oro se ubicó en US$ 660 la onza y el petróleo en US$ 74, lo que implica una suba de 5,5 % y 5,3 % respecto al lunes 24.
Esta semana el mercado estará atento al reporte de empleo que se difundirá el viernes 5 de mayo. Se espera una creación de 200.000 puestos de trabajo y una tasa de desempleo de 4,7%.
Los datos del mercado laboral junto con los de inflación constituyen los principales indicadores de referencia para el mercado de renta fija estadounidense. Ello determinará el ritmo en la cotización de la tasa a 10 años.
Continúan aumentando las probabilidades que la Reserva Federal suba las tasas de interés en dos oportunidades más, llevando la tasa a un rendimiento de 5,25%.
El mercado de futuros ya descuenta un alza de 25 puntos básicos el próximo 10 de mayo y le asigna un 42% de probabilidad a que la suba 25 puntos más en la reunión del 29 de junio.
Mientras antes el mercado esperaba una suba y luego un retroceso de la misma, tras los ajustes de los últimos días los inversores esperan menores subas y una mayor estabilidad.
En este contexto, los mercados emergentes continúan comprimiendo spreads, aunque los precios de los títulos muestren algunas correcciones. Las economías que mostraron la mejor performance fueron Brasil, México y Ecuador con mermas de 4,8%, 4% y 3,8%, respectivamente.
El spread del EMBI+ cayó en la semana un 3,3% y se ubicó en su registro más bajo 178 puntos básicos.
El mercado local operó durante la semana con alzas generalizadas, con una mejor performance relativa de los bonos ajustables por inflación en relación a los denominados en moneda extranjera.
Durante la semana las variables claves a monitorear serán el dato de recaudación, la inflación y en el frente externo la tasa del Tesoro de USA.
El dato de inflación de abril se difundirá el próximo miércoles 3 y el consenso de mercado estima hoy que se ubicaría en torno al 1%. Este registro será importante sobre todo para los títulos de corto plazo, que son los más sensibles a las variaciones en el nivel deprecios.
Las perspectivas para los bonos continúan siendo positivas. Los bonos cortos y medios resultan ser hoy los más atractivos para invertir dado que los títulos más largos se encuentran afectados por los movimientos de las tasas externas.
Entre los más cortos el PRE 8 y el PR11 son los recomendados mientras que en el tramo medio el PRE 9 podría tener algún ajuste adicional en relación al PR12.
El Bogar 18 y el Boden 2014 presentan una posición relativa favorable en relación al tramo largo.
El rendimiento de los bonos alcanzó 5,14% tras las declaraciones de Bernanke respecto a que el fuerte crecimiento podría mantener la política de suba de tasas y la difusión de los indicadores que mostraron registros por encima de los esperados por los analistas.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento