Está previsto que el el lunes 15 se reúna el Consejo Superior para intentar fijar fecha, hora y lugar para la concreción de la asamblea universitaria, que elegirá al nuevo rector, luego de cuatro intentos frustrados por diversos movimientos estudiantiles y gremiales.
El martes próximo finalizaría Dujovne, ex decano de arquitectura, su mandato transitorio que tendrá a cargo la instrumentación del estatuto universitario que designará al nuevo rector. La pregunta es: hacia donde va la UBA?
En el nuevo Consejo Superior, Alterini tiene de su lado a 20 de los 28 nuevos consejeros superiores. Los decanos que lo apoyan son los de Derecho, Ciencias Económicas, Medicina, Veterinarias, Ingeniería, Farmacia y Bioquímica, Psicología y Odontología. Además cuenta con el apoyo de cuatro profesores, cuatro graduados y, al menos tres estudiantes. Por lo que parece, es casi un hecho la asunción del ex Decano de Derecho, cuando los estudiantes permitan que se lleve a cabo la quinta asamblea para elegir quién esté al mando en la alta casa de estudios hasta el 2010.
Pero la situación estudiantil no beneficia a los estudiantes en su reclamo, están debilitados ya que transitan épocas de fractura y crisis.
Los centros de estudiantes de cuatro facultades, que responden a Franja Morada (Nuevo Espacio, en Económicas), AFO (Odontología), Alianza (Farmacia) y los socialistas del MNR (Nuevo Derecho), decidieron fracturar la Federación Universitaria de Buenos Aires, que conduce la izquierda, y fundar "una federación de los estudiantes".
Con ese antecedente, el frente de izquierda puso en jaque a la Federación Universitaria Argentina (FUA), que esta semana debía organizar un congreso para renovar autoridades el 19 y 20 de mayo. Como la presidencia de la FUA está en manos de Franja Morada, la propuesta no prosperó, la izquierda se retiró y no se sabe si se relaizará el congreso.
Como contraofensiva, Maximiliano Abad (Franja), titular de la FUA, denunció irregularidades en el seno de la FUBA y repudió "todos los hechos de violencia que se vienen sucediendo" agregó: "Con el mismo énfasis que hacemos estas denuncias, también queremos dejar en claro nuestra preocupación ante la posibilidad de ruptura que estas prácticas generan en el movimiento estudiantil".
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento