Alfonsín negocia un acuerdo con Kirchner: Cobos, Posse y Lavagna
Raúl Alfonsín quiere que Roberto Lavagna gobierne la Ciudad de Buenos Aires, Julio Cobos acompañe a Néstor Kirchner en la fórmula presidencial y Gustavo Posse sea candidato a gobernador bonaerense: todo no puede ser pero el jefe de la UCR algo se quiere llevar para el período 2007-2011.
El presidente Néstor Kirchner recibió a Raúl Alfonsín, con la excusa de la licitación de obras ferroviarias en la localidad bonaerense de Chascomús.
Alfonsín ha criticado a Kirchner por su falta de diálogo con los partidos de la oposición y por 'coptar' a intendentes y gobernadores a través del manejo de fondos fiduciarios. También defendió a la diputada María del Carmen Alarcón, expulsada de la Comisión de Agricultura y del bloque del Frente para la Victoria. Pero con Alfonsín nunca se sabe.
Raúl Alfonsín se oponía a Carlos Menem y su reelección hasta que se sentó con él, firmó el Pacto de Olivos, le concedió la reforma constitucional y, a cambio del Consejo de la Magistratura, el 3er. senador y el Jefe del Gabinete de Ministros, le dio un 2do. mandato al PJ.
Raúl Alfonsín se oponía al acuerdo con el Frepaso y le hizo la vida imposible por ello a Rodolfo Terragno, quien era partidario del entendimiento desde la presidencia del Comité Nacional. Alfonsín comprendió que perdía los comicios de 1997 y no sería senador nacional por Provincia de Buenos Aires. Entonces cedió su candidatura en favor de Graciela Fernández Meijide, y firmó la Alianza con el Frepaso.
Raúl Alfonsín se oponía a que Fernando De la Rúa fuese candidato a presidente de la Alianza, hasta que comprendió que perdería una elección interna partidaria. Entonces visitó a De la Rúa y lo consagró como su candidato.
Raúl Alfonsín siempre cuestionó a Eduardo Duhalde pero en el año 2001 se dio cuenta que De la Rúa se caía, que el justicialismo regresaba y que el peligro era que la gente vitupereara en público a los políticos. Alfonsín llegó a un acuerdo con Duhalde a partir del Grupo Productivo y luego la Mesa del Diálogo, puso a la UCR bonaerense a disposición de Duhalde, y cogobernó hasta mayo de 2003.
Obtuvo excelentes dividendos con dolarizaciones de tarifas que pidió.
Raúl Alfonsín comenzó bien con Néstor Kirchner y en diciembre de 2003 fueron juntos a Chascomús. Visitaron obras ferroviarias en la ciudad donde nació Alfonsín. De la empresa Emepa, que controla Ferrovías e Hidrovías. Luego, Alfonsín no volvió a encontrarse con Kirchner.
Pero comprende que viene una reelección, por lo menos. Además, su aspiración a que Roberto Lavagna sea candidato alternativo a Presidente se ha caido. Entonces hay que maniobrar con presteza. Y el peligro de la UCR es quedarse afuera cuando puede ingresar a otro cogobierno. No importa lo que opine Roberto Iglesias o cualquier otro radical. Alfonsín dice que la UCR es él.
Otra vez la excusa para encontrarse es Chascomús. Y el negocio ferroviario. Nunca un Presidente hizo tan poco por la industria ferroviaria pero ha obtenido tantos beneficios políticos, como Alfonsín.
Y visita a Kirchner con un paquete de máxima.
> Julio Cobos candidato a vicepresidente de Kirchner.
> Gustavo Posse candidato a gobernador bonaerense.
> Roberto Lavagna candidato a jefe de Gobierno porteño.
Todo es negociable, obviamente. Pero la oportunidad de Kirchner es un gran gobierno de unidad nacional. El que hubiese soñado Juan Perón con Ricardo Balbín y no pudo. Se puede obtener el 70% de los votos. El poder total. Alfonsín, el gran democráta, lleva la oferta para eliminar la democracia participativa. Él cree también que la democracia es él. O fue él.
En el interín, Alfonsín está fogoneando a la UCR para que vote en contra de Luis Patti el día 23. Alfonsín quiere que el bloque UCR modifique el voto favorable a Patti que empeñó en comisión.
Alfonsín vive su último protagonismo político y quiere vivirlo como estrella. También llevó esta vez un tema empresario de concesión. De algo hay que vivir.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento