La Rioja vs. San Juan: No hay acuerdo sobre el límite fronterizo
La comisión biprovincial integrada por técnicos sanjuaninos y riojanos no pudo resolver las diferencias limítrofes en torno al cerro y glaciar El Potro, donde existen ricos yacimientos de minerales. De todas formas, sobre los datos aportados por el trabajo de la comisión mixta, serán los gobernadores Ángel Maza y José Luis Gioja los que buscarán un acuerdo político definitivo que zanje las diferencias.
LA RIOJA (La Rioja Virtual). Tras varias semanas de estudios, la comisión biprovincial que conforman técnicos de La Rioja y San Juan para intentar un acuerdo limítrofe en la zona del cerro El Potro, no ha logrado ponerse de acuerdo, según dijo el director de Geodesia y Catastro sanjuanino, Omar Blanco. Y según el diario de Cuyo, de San Juan, la salida será eminentemente política.
Para eso deberán ponerse de acuerdo sus gobernadores: Ángel Maza y José Luis Gioja.
San Juan -en base a la Ley Nacional 18.004 que establece los territorios interprovinciales- viene sosteniendo ante los riojanos que "el límite norte sur se extiende a 135 grados respecto del norte hasta la intersección del Río Blanco", según dijo el director de catastro. Por lo que el cerro El Potro es compartido, analizó.
No obstante, los riojanos en la comisión exponen que, en base a la naciente del Río Blanco "el cerro queda íntegramente del lado de ellos", según dijo el funcionario sanjuanino. De hecho, esa misma afirmación territorial, de boca del subsecretario de Minería de La Rioja, Abel Nonino, en un medio gráfico riojano, fue la que desató el conflicto a principios de año.
La zona en disputa contempla un yacimiento de cobre, que La Rioja ya explota en las inmediaciones, según apuntó Blanco. El proyecto minero en el cerro El Potro traería ganancias en regalías para la provincia que lo maneje.
Tras las declaraciones de Nonino, Gioja y Maza acordaron armar una comisión biprovincial, que se reunió por primera vez el 16 de febrero último para intentar avanzar con los límites. En el grupo participa por San Juan personal de las reparticiones de Catastro y Minería, y un especialista en Derechos Reales de la UNSJ; por La Rioja están el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Gobierno, Catastro y Minería.
Además, la comisión está asesorada por el profesor Héctor Pena, jefe de la División Geografía del Instituto Geográfico Militar (IGM), que es el organismo oficial encargado de elaborar los mapas del territorio argentino. Según Blanco, el técnico del IGM avala la perspectiva limítrofe sanjuanina.
Luego de la primera reunión, los comisionados se reunieron en abril en una expedición sobre el terreno y ascendieron a El Potro, hasta unos 5500 metros. En el camino, se registraron puntos geográficos, ante la mirada atenta del georeferencialista del IGM.
Debido a las heladas que no permiten acceder al lugar en cuestión, cada parte se llevó material para trabajar en su provincia y ahora toca que se junten en San Juan, a fines de este mes o principios de junio. El informe que elabore la comisión será la base para que los gobernadores se sienten a charlar.
Consultado, Maza dijo que "se está estableciendo por coordenadas todos los límites, y donde haya discusión, porque tenemos una geografía muy extensa, tenemos que sentarnos a conversar. Por supuesto este el momento de trabajar unidos.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento