Telerman enfrenta esta noche su primer paro de taxis
Los peones de taxi se sumaron al paro que los empresarios del sector comenzarán a implementar a partir de esta noche, entre las 22 y las 6. Además, anunciaron que la medida de fuerza se repetirá también mañana, durante el mismo horario. Reclaman un aumento tarifario del 16%, créditos blandos del Banco Ciudad, y exención impositiva para la compra de 0 km.
Los peones de taxi se sumaron al paro que los empresarios del sector comenzarán a implementar a partir de esta noche, entre las 22 y las 6. Además, anunciaron que la medida de fuerza se repetirá también mañana, durante el mismo horario.
El paro es en reclamo al gobierno de la Ciudad de un inmediato aumento tarifario del 46%, créditos blandos del Banco Ciudad y la exención impositiva para la compra de automóviles 0 km.
"Vamos a acompañar esta medida, pero que no se olviden que cuando llegue el momento de las vacas gordas también hay que saber repartir la torta. No sólo tiene que ser para mejorar la recaudación, también para repartir la torta como corresponde", aseguró el dirigente sindical Omar Viviani, al anunciar en conferencia de prensa la adhesión gremial al paro de los empresarios.
"Nuestro sector es el único que no ha tenido recomposición salarial, que sí han tenido otras actividades del país", argumentó un comunicado de prensa del sindicato que lidera Daniel Méndez.
El paro nocturno fue dispuesto por la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, la Unión de Propietarios de Autos Taxis, la Unión de Propietarios y Mandatarios, y el Sindicato de Conductores de Taxis.
Además, para el miércoles no descartaron cortes de calles y asambleas espontáneas en al menos siete zonas de la Capital.
Según explicaron, el detonante que impulsó a la medida extrema de paralizar las actividades fue la falta de respuestas por parte del gobierno de JorgeTelerman, a lo que se sumaron los graves daños producidos en miles de vehículos por el granizo que cayó el 26 de julio último, que afectó entre el 20 y 25% del parque automotor de taxis de la ciudad.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento