Hugo Chávez Frías, de 57, años insistió por TV en que ya dejó atrás el cáncer que lo afectaba y se burló de una nota del diario estadounidense El Nuevo Herald, publicada el miércoles 28/09 y rebotada por varios medios alrededor del mundo, que reportó que él estaba en grave estado de salud.
"Están pelados (equivocados) toditos, yo tuve cáncer pero fue sacado", afirmó luego de practicar unas breves jugadas de béisbol, vestido con pantalón y zapatos deportivos, chaqueta roja y gorra con los colores de la bandera de Venezuela.
Con un guante de béisbol calzado en su mano derecha, el líder izquierdista ejercitó el brazo con su canciller Nicolás Maduro; el ministro de comunicación, Andrés Izarra, y miembros de la guardia presidencial.
Minutos después, recibió a medios internacionales y nacionales en un patio del palacio presidencial de Miraflores, en un encuentro en el que bromeó sobre las versiones alrededor de su enfermedad.
"A mí ni el apetito se me quitó", dijo Chávez que calificó las especulaciones como "morbosas, groseras e inhumanas".
"Esto es parte de un laboratorio y ahora esto corre por el mundo en cuestión de segundos y empieza mucha gente a preocuparse. Se crea la duda, la incertidumbre, empiezan amigos a llamar para acá, presidentes incluso", comentó.
Y luego siguió en comunicación con el programa de TV La Hojilla, de Venezolana de Televisión (el '6 7 8' bolivariano), al que anunció que en la 2da. quincena de octubre se realizará en Cuba unos exámenes “para el cierre de este ciclo” de recuperación.
Chávez se ha sometido a 4 sesiones de quimioterapias (3 en La Habana, Cuba, y 1 en el Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas) para superar un tumor con células cancerígenas, detectado en junio pasado.
“Fidel (Castro) goza de buena salud, y yo, gracias a Dios, cada día gozo de mejor salud”, dijo.
Manifestó que gracias a esta enfermedad se ha tomado tiempo para descansar, reflexionar y para pintar. “De lo malo hay que sacar lo bueno”.
El diario El Nuevo Herald, de Miami, informó que Chávez, operado de un cáncer en Cuba a finales de junio, había sido ingresado de urgencia el miércoles (28/09) en el Hospital Militar y que sus doctores evaluaban su traslado a otro centro de salud privado para ser tratado por problemas de insuficiencia renal.
Más temprano, en un contacto con el canal estatal VTV, el mandatario ya había salido al paso de los rumores. "Hay que acabar con las especulaciones. Si sucede algo yo sería el primero en salir a decirlo", dijo.
Hasta la fecha Chávez no ha dado detalles sobre el tipo ni la gravedad del cáncer. Sólo ha comentado que el tumor que le fue extirpado tenía el tamaño de una pelota de béisbol, lo cual repitió al tomar en su mano una de ellas y mantenerla sostenida durante todo el encuentro con la prensa.
Acostumbrado a acaparar la escena política del país petrolero y a maratónicos discursos de más de seis horas, Chávez ha bajado el ritmo de sus alocuciones y apariciones públicas desde que fue diagnosticado con cáncer.
Desde que regresó de su último ciclo de quimioterapia de La Habana hace una semana, sólo había aparecido una vez por televisión el lunes (26/09) mediante un contacto telefónico.
"(Estoy trabajando) a media máquina, pero asumiendo la gama de tareas que llevo", admitió en la mañana del jueves al insistir en que está siendo sometido a un tratamiento riguroso y debe mantener un estricto control médico.
A pesar de ello y de que luce más delgado, con el pelo rapado y ojeroso, Chávez ha dicho que volverá a tentar una nuevo mandato de seis años en las elecciones presidenciales del 7 de octubre del 2012.
Chávez asumió en 1999 y en sus 12 años en el poder ha nacionalizado vastos sectores de le economía, en un intento por encaminar al país miembro de la OPEP en su ruta hacia el socialismo.
Barclays Capital dijo en una nota que aunque la ausencia de Chávez del poder se torne permanente, no se espera que esto "provoque un descarrilamiento en las elecciones presidenciales del próximo año y podríamos esperar una sucesión basada bajo la Constitución, con el vicepresidente asumiendo la presidencia hasta las elecciones programadas para octubre del 2012".
Los bonos de la deuda soberana venezolana se recuperaban en medio de las especulaciones sobre la salud del gobernante. El bono de referencia con vencimiento al 2027 ha perdido más del 11% de su valor este año, pero el jueves 29/09 mejoró su precio ligeramente a 66,188%.
El diferencial entre el precio de la deuda soberana y los bonos del Tesoro deUSA retrocedió 44 puntos básicos a 1.358 puntos, según el índice para mercados emergentes de JP Morgan (EMBI+).
No obstante, analistas locales dudaron de una recuperación sostenida de la deuda venezolana una vez que el líder socialista se mostró fortalecido ante las cámaras e insistieron en que el comportamiento descendente de los papeles está ligado a las dificultades que registra la economía mundial.
Chávez mantuvo el jueves 29/09 una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, por los próximos movimientos del Polo Patriótico.
> “Estábamos comentando un documento muy bueno, sobre la génesis de la necesidad del Polo Patriótico (...) Los contenidos de la quinta línea estratégica para el Psuv y para el país”.
> “Les hago un llamado: comiencen a prepararse porque a partir del 7 de octubre vamos a abrir un registro. Los mecanismos los informaremos con precisión la próxima semana”.
> “No solo para ganar las elecciones sino también para defenderlas”.
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento