Coimas en el Senado: Expectativa por la nueva declaración de Santibañes
Fernando de Santibañes, jefe de la Secretaría de Inteligencia durante la gestión de Fernando de la Rúa, pidió al juez federal Daniel Rafecas que le permitiera ampliar su declaración indagatoria en la causa por el presunto pago de sobornos a senadores peronistas para aprobar la ley laboral, en abril de 2000.
Fernando de Santibañes fue señalado por el ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto como el hombre que le entregó $ / US$ 5 millones para repartir entre un grupo de legisladores del PJ. En su declaración ante el juez Daniel Rafecas, el ex funcionario delarruista negó los cargos y denunció que es un "perseguido político".
Ahora Santibañez pidió volver a declarar, ante las derivaciones que toma el caso judicial que le costó el cargo al frente de la Secretaría de Inteligencia.
La acción de Santibañes es una consecuencia a la declaración que llevó más de 5 horas, Sandra Montero, quien dijo que fue secretaria y amiga de Costanzo, detalló que había visto el dinero de los sobornos en el despacho del ex senador peronista el 27 de abril de 2000.
El día anterior, según lo que se dio por probado en la causa, Costanzo fue a buscar la plata a la casa de su compañero de bloque Emilio Cantarero, otro de los procesados, que fue el primero en admitir al diario 'La Nación' la existencia de las coimas (algo que después desmintió el bloque del PJ).
Lo primero que ella aclaró fue que se decidió a hablar ahora, después de tantos años, "pues el juez titular y originario de esta causa, (Carlos Liporaci) que fue desplazado, no me ofrecía garantías".
Durante cerca de cinco horas, Sandra Montero, ex secretaria del Senador del PJ de Río Negro Remo Costanzo, declaró que el mismo día en que se aprobó la Ley de Reforma Laboral en el Senado el rionegrino le contó que recibiría $ 600.000 por votar a favor de la iniciativa que impulsaba el gobierno de Fernando de la Rúa.
Según su relato, los $ 600.000 se transformaron en $ 300.000. Su ex jefe estaba molesto porque le habían prometido $ 600.000.
También confirmó que Costanzo pasó a retirar el dinero por la casa del salteño Emilio Cantarero y que vio en el despacho del rionegrino un maletín con las siglas RC, con dinero envuelto al vacío.
"Costanzo debe haber llevado mucho más dinero del que le correspondía a él, porque se encargó del reparto de otros senadores, lo que estoy segura es que hubo un reparto en el despacho de Costanzo, porque todo el mundo salía de ahí el día jueves 27 o viernes 28 (de abril de 2001). Recuerdo a (Alberto) Tell, (Angel) Pardo y Cantarero entrando al despacho", contó la testigo en su declaración judicial. También puntualizó que en la Casa Rosada, lugar al que fue a trabajar en 2001, un empleado le comentó que "De la Rúa le había dicho a (Leonardo) Aiello, su secretario privado, que (Fernando) de Santibañes arregle este tema con (Alberto) Flamarique".
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento