US$ 200 MILLONES
Techint vs. Gobierno: conflicto, amenazas y Vaca Muerta en juego
Los cambios en los subsidios a la producción de gas han generado muchísima tensión entre el Gobierno nacional y el grupo empresario Techint. Por ende, la empresa ha advertido a Mauricio Macri que podría frenar sus inversiones en Vaca Muerta. Entre la pelea se disputan al menos US$ 200 millones.
A continuación el comunicado completo:
Señores
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
25 de mayo 175, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Presente.
REF.: Hecho Relevante.
De nuestra mayor consideración,
Por la presente nos dirigimos a Uds. en cumplimiento de los requerimientos del Artículo 2, Capítulo I,
Título XII de las Normas de esa Comisión (T.O. 2013), a los efectos de actualizar la información
oportunamente presentada respecto de la participación de la Sociedad en el “Programa de Estímulo a las
Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”
que fuera instituido por la Resolución N° 46/2017 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación de
fecha 02 de marzo de 2017, y modificatorias, siendo la adhesión de la Sociedad -en su carácter de
concesionario de explotación sobre el área “Fortín de Piedra”, ubicada en la Provincia de Neuquén- a dicho
Programa aprobada mediante Resolución RESOL-2017-271-APN-SECRH#MEM de la Secretaría de
Recursos Hidrocarburíferos dependiente del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, de fecha 03 de
noviembre del citado año.
Al respecto, informamos a Uds. que la Secretaría de Gobierno de Energía ha cambiado el criterio de cálculo
correspondiente a los pagos de las compensaciones económicas previstas en la Resolución 46/2017
mencionada, imponiendo un límite a la misma en función de volúmenes de producción estimados por la
emisora en su presentación original del 23/08/2017, aun cuando al liquidar la compensación
correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio de 2018 se consideró la totalidad de la producción
del área, las cuales en los cuatro casos superaban las proyecciones de producción para cada mes informadas
en la presentación anteriormente referida. El cambio de criterio de pago alcanza retroactivamente a las
liquidaciones de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2018. Dicho cambio implica hasta
septiembre 2018 un menor pago de AR$ 1.994 millones y, si se mantuviera para todo el 2018, el impacto
total del año ascendería a AR$ 5.655 millones.
La Sociedad y sus asesores legales no encuentran sustento jurídico al criterio que actualmente adopta la
Secretaría de Gobierno de Energía, por lo cual hace expresa reserva de sus derechos, y se encuentra
analizando los cursos de acción a seguir.
Este cambio de criterio impacta negativamente el flujo de fondos de la Sociedad, por lo que, sin perjuicio de
la reserva mencionada, en el día de la fecha el Directorio de la Sociedad ha instruido a la Dirección General
de la Compañía a revisar los términos del Plan de Desarrollo del área Fortín de Piedra oportunamente
aprobados, a fin de readecuar el flujo de fondos al nuevo escenario y mejorar sus indicadores financieros.
Sin otro particular, saludamos a Ud. muy atentamente,
Emiliano León
Responsable de Relaciones con el Mercado
Tecpetrol S.A.