Diego Maradona fue formalmente imputado del delito de "lesiones leves" provocadas a dos transeúntes cuando chocó su camioneta contra una cabina telefónica en el barrio porteño de Mataderos.
Esto si es lo que se informa en Argentina.
Pero hay otro aspecto que interesa más que la venta de una noticia.
Otra vez la salud del ex deportista es el tema que debe centrar la atención.
Diego Maradona dio que hablar nuevamente y no desde el punto de vista que muchos prefieren.
Lo que se dice de él no invita, precisamente, al optimismo. Un especialista en drogadependencia advirtió que la actitud del ex futbolista invita a la preocupación.
¿Está de vuelta al infierno Maradona?
"Nadie se atreve a proclamar sus dudas en voz alta pero éstas existen en Argentina. Y cada vez son más", afirmó el diario Sport de España.
Y este comentario sirve para que comparemos que se informa en Argentina, y que enfoque le dan en el mundo. Diferentes, sin duda.
El incidente protagonizado el pasado viernes, cuando un vehículo que teóricamente no conducía él atropelló a dos transeúntes, ha devuelto al ex jugador al primer plano.
Y no precisamente al futbolístico.
"El ocio tiene sus riesgos y los hechos señalan que Diego no está haciendo las cosas bien" advirtió anteayer Leonardo Robusto, un reputado especialista argentino que dirige el Centro de Recuperación de adictos ‘La Esperanza’ en Buenos Aires y que cuenta con una experiencia superior a los 20 años en este tema.
Los últimos meses invitan a la reflexión cuando se nombra a Maradona.
Cerró el año con un enfrentamiento en el aeropuerto de Río con un policía, en enero lastimó a una antigua miss en Polinesia lanzándole un vaso y el viernes ocurrió este último hecho.
A todo ello hay que añadir la polémica que estalló en Alemania cuando Julio César le invitó a su partido de despedida y anuló el viaje a última hora por que el ex jugador brasileño no le pagó lo que pedía.
El mismo viernes, tras el altercado, un equipo de televisión le esperó en la puerta de su casa y las imágenes mostraron a un Diego demacrado, con señales de no haber pasado una buena noche y hasta balbuceante en sus palabras.
"Si bebió alcohol porque fue a una fiesta no es para nada un dato positivo", afirmó el doctor Robusto, quien recordó igualmente que "desde que acabó su programa de televisión ha estado inactivo y permanece demasiado ocioso".
"A cualquier persona lo mata la inactividad, no tener responsabilidad es un riesgo y una persona que fue adicta necesita estar siempre ocupada, tener una meta, una responsabilidad.
No es fácil una recuperación de este tipo y el riesgo a recaer está siempre ahí", sentenció el profesional.
La recuperación que hace apenas un año asombró al mundo está en entredicho. Y, eso, comienza a preocupar.
Tal vez a esta altura no sorprenda, pero si preocupa.
¿Podemos hacer algo más? o ¿Ya hemos hecho demasiado por Diego?
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento