El proyecto Fundación Jóvenes Líderes apunta a modificar una tendencia pasiva que viene teniendo lugar en la Argentina y que afecta a la sociedad en todos sus ámbitos.
Para el titular de la FJL, Leandro Viotto Romano, existe mucha quietud en los jóvenes mientras que la República va cayendo en un "mediocrismo" al cuál la sociedad asiste como mera espectadora.
El proyecto dedicado a invertir en la juventud como la herramienta para la construcción de un futuro próspero para la Nación cuenta entre sus miembros consultivos con el apoyo de personalidades como Julio Werthein, Sergio Bergman, el periodista Jorge Romano y Máximo Ravenna; Vicente Massot, entre otros.
"Bernardo Neustadt fue también hasta el momento de su fallecimiento uno de los mayores entusiasmados en la realización de esta propuesta", destaca Viotto Romano.
Entre los objetivos de la institución se destacan la planificación para la elaboración de proyectos que apunten al fortalecimiento de las instituciones, contribución a la difusión y defensa de los valores tradicionales, de libertad individual y estado de derecho, organización de conferencias, cursos y seminarios con personalidades apuntando al desarrollo intelectual de futuros líderes nacionales, entre otras actividades.
Esta organización apartidaria sin fines de lucro apunta también entre otras cosas, con el apoyo conjunto de empresas, establecimientos educativos y particulares, a trabajar como nexo entre diferentes sponsors y jóvenes potenciales de todo el país interesados en realizar estudios universitarios y de posgrado, cuyos costes le sean dificultosos para afrontar.
"Con la colaboración y el incesante trabajo de todos podemos transformar el presente para ver un futuro consolidado donde seamos los actores de una evolución positiva", destacó la joven Romina Candida, coordinadora del Voluntariado de la fundación.
"Los jóvenes no sólo representan la preocupación del presente, sino que también constituyen la solución del futuro. Las generaciones venideras deben tomar a este tiempo político como un período útil para servirse, en muchos casos, de ejemplos a no imitar.
"La República no se reconstruye mediante ejercicios de corte populista y confrontativo; como así tampoco con `iluminados mesiánicos' que esgrimen una falsa intelectualidad. Trabajar en la formación de equipos de técnicos e intelectuales capacitados para adentrarse en el mundo empresarial o político, con un marcado sentido del compromiso moral, es una de nuestras mayores prioridades", afirmó el presidente de la fundación.
Para mayor información las líneas de comunicación son: info@joveneslideres.org
Su página web es www.joveneslideres.org, y su red social http://jovenesliderescom.ning.com/
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento