La batalla por Repsol YPF: Brufau desafía a Lukoil a que "cruce la línea mágica" del 30% y lance una OPA por el 100%
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, afirmó que si alguien quiere controlar Repsol YPF "tendrá que lanzar una opa por el 100%". El ejecutivo emitió el mensaje durante su discurso en la copa navideña de la empresa y en un desayuno de trabajo. Brufau argumentó que con el 29,9% que pretende Lukoil sólo se puede ganar trato preferente en el consejo de administración. Horas antes, el directivo se reunió con miembros de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec). Tras el encuentro, el colectivo que encabeza el abogado Javier Cremades se reafirmó en su argumento de que Lukoil no puede entrar en el capital de Repsol si no lo hace a través de una opa.
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, pidió a los interesados en la adquisición de participaciones en la petrolera que crucen la "línea mágica" del umbral del 30% que obliga a lanzar una OPA por el 100% de la empresa o que se queden por debajo de este porcentaje y se limiten a "colaborar" y "aportar valor".
Durante un desayuno organizado por el Foro de la Nueva Economía, el presidente de la petrolera recordó que "el control se produce cuando se pasa del 30% del capital", y advirtió de que "los centros de decisión" del grupo son "enormemente importantes" y "se protegen mejor" si un accionista "no es propietario del 100%" de la compañía.
Por otro lado, se mostró favorable a que los Estados "intervengan poco" en la economía, pero dijo no ser la persona indicada para decir "si hay que intervenir o no" en Repsol. En todo caso, advirtió, "las soluciones deberían pasar por criterios estrictamente privados".
En cuanto al posible comprador de la participación del 20% de Sacyr en Repsol, citó las especulaciones acerca de "rusos, franceses o italianos" y consideró que "no todo el mundo es malo por su procedencia ni todo el mundo es bueno por su procedencia". Los requisitos exigidos, recordó, son que, con menos del 30%, se respete la independencia, condición de empresa privada y origen "hispano-argentino" de Repsol".
Algunos medios españoles han publicado que Lukoil quiere bajar la oferta por Repsol si los bancos con los que está negociando la financiación le exigen garantías adicionales a las propias acciones de la petrolera.
El precio inicial que estaba dispuesto a pagar el grupo ruso se situaba entre €27 y €28 por título. Ahora, estaría pensando en una oferta a €26,7 por acción, con lo que se trataría en principio de una rebaja mínima.
En la reunión del pasado lunes, la petrolera rusa se mostró ya dispuesta a aportar garantías adicionales para poder migrar el contrato que mantiene la constructora por la compra de las acciones de Repsol.
En tanto, el grupo de bancos y cajas que participan en la financiación de Sacyr se reunieron ayer para tratar de presentarle una oferta a la petrolera rusa. Según fuentes consultadas por este diario, el acuerdo está pendiente tan sólo de los últimos flecos pese a la posible salida de algunas entidades. Entre las 48 implicadas, algunas habían mostrado ya serias dudas sobre la operación, por lo que se tendría que llevar a cabo un prorrateo del crédito final.
Las entidades que tienen un mayor peso en el préstamo de €5.200 millones con el que Sacyr financia su 20% de Repsol (el Banco Santander, Caja Madrid, Calyon y Citi tienen más del 40% del mismo) trabajan junto a un equipo de asesores en, al menos, 2 opciones:
> que los bancos ejecuten el préstamo y se queden con las acciones correspondientes, o > que se dé entrada a la francesa Total en la petrolera española.
En el 1er. caso, el equipo de salvamento cuenta con un informe jurídico en el que se analizan las nefastas consecuencias para los acreedores financieros de una hipotética suspensión de pagos de la constructora. Si se llegara al concurso de acreedores, los bancos (en total 48) se verían obligados a afrontar una quita en un reparto nada beneficioso de la deuda.
Frente a esto, el plan B contempla, como mal menor, la asunción de esta deuda por parte del grupo de entidades, al que se sumaría una más (quizás La Caixa), que aportaría una inyección de capital añadida, probablemente para compensar la depreciación del valor de Repsol. Como garantías añadidas Sacyr ha venido aportando las acciones de su filial Testa. Para esta ofensiva paralela a la de Lukoil, las entidades piden al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, una parte del cual está totalmente en contra del grupo ruso, el respaldo del Estado.
Según las fuentes consultadas, esta solución española habría sido auspiciada desde el Ejecutivo, que no descarta otra vía: la entrada de la petrolera Total, que ha sido la única compañía que ha llegado a mantener negociaciones avanzadas junto con Lukoil para la compra de Repsol. Esta opción francesa, que apoya el Banco Santander, tiene un inconveniente para Sacyr: la gala sólo ofrece entre €16 y €17 por acción, frente a los más de 27 euros que habría puesto inicialmente Lukoil.
Otros gigantes con los que se llegó a contactar, como Shell o Eni, parecen descartadas. En este último caso, resultaría políticamente incorrecto la entrada de una nueva italiana en el sector energético español, tras la compra de Endesa por parte de Enel.
Mientras tanto, aunque con directivos de un menor nivel, los bancos siguen diseñando un plan de refinanciación del préstamo de Sacyr que se traspasaría a Lukoil. La propuesta está prácticamente cerrada y podría entregarse hoy.
Según fuentes próximas a estas negociaciones, los rusos están dispuestos a ofrecer parte de su patrimonio como garantía añadida a las acciones de Repsol pero, a cambio, reducirían su oferta inicial hasta un entorno de €22 por acción. En ese punto, las entidades están valorando el riesgo de aceptar activos en suelo ruso.
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Enviá tu comentario
IMPORTANTE: Este es un espacio de participación de usuarios.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los usuarios y no reflejan la opinión de Urgente24
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusion de comentarios no apropiados o insultos. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento